El técnico de la Concejalía de Igualdadinaugura el ciclo de conferencias y charlas que el Ayuntamiento de organiza con motivo del Día Internacional contra la violencia machista
“Si no tomamos decisiones nuestra vida se para y nos inunda el vacio, y entonces el dolor se vuelve infinito”, afirmó este jueves el psicólogo José Miguel López Fernández (Chechu) en la primera de las conferencias que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está organizando con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.
En el Centro de Igualdad, en San Fernando de Maspalomas, el psicólogo de la Concejalía de Igualdad y Mayores que dirige la edil Amanda Cárdenes Calero ofreció una charla de casi dos horas ante más de medio centenar de oyentes bajo el título ‘Una vida se construye tomando decisiones’.
“Si no decidimos nuestra vida se para y nos inunda el vacio, y entonces el dolor se vuelve infinito, y el problema que debíamos resolver no sólo no se resuelve sino que se hace más grande, con lo cual el coste para luego resolverlo se hace también más grande, y seguir adelante con nuestro proyecto de vida se vuelve más complicado. Por eso nos tenemos que motivar y movilizar y tomar decisiones”, dijo.
Chechu argumentó en su conferencia que tomar decisiones en la vida es complicado; que algunas decisiones son fáciles y se toman de forma inconsciente y casi sin pensar, “pero existen otras decisiones difíciles e importantes, porque suponen un cambio en el proyecto de vida personal, que requieren enfrentar y vencer al miedo que las paraliza”, señaló.
Para afrontar y despejar esa parálisis, recalcó, “tenemos que identificar esos miedos que nos trastornan y nos impiden actuar. Y para eso tenemos que conocer nuestras fortalezas, capacidades o estrategias, identificarlas y utilizarlas, y también ver las variables de acción” que pueden emplearse para que nos ayuden a asumir esas decisiones difíciles, como pensar menos y actuar más, estar prestos para actuar o interiorizar que la consecución de cualquier logro humano requiere de un esfuerzo.
No obstante, el psicólogo dejó claro que “no hay fórmulas mágicas” ni idénticas para todas las personas, porque cada ser individual es el responsable de reflexionar para ser consciente de su forma de enfrentarse a sus miedos y resolver problemas.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215