Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

sociedad

La última foto de la patera antes del naufragio muestra a 25 personas, no 46

EFE
Miércoles, 18 de Noviembre de 2015
Tiempo de lectura:

El buque 'Miguel de Cervantes' de Salvamento Marítimo rescató este miércoles un cadáver en la zona

[Img #31261]La última foto tomada por los aviones de Salvamento Marítimo que localizaron la patera que naufragó este martes por la noche a 237 kilómetros de Canarias muestra que en ella viajaban entre 20 y 25 personas, pero no 46, como algunos de los supervivientes han manifestado a su llegada a Gran Canaria.

El delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández Bento, ha indicado a Efe que es cierto que algunos de los rescatados hablan de 46 ocupantes en la patera, pero ha subrayado que otros contaron a la tripulación del barco español que los socorrió, la Guardamar Talía, que a bordo iban 25 personas, lo que concuerda con las fotos aéreas tomadas antes de que la barquilla volcara en el mar.

La Guardamar Talía regresó este miércoles por la mañana al puerto de Arguineguín con los 22 supervivientes del vuelco de la patera, mientras en la zona seguía trabajando otro buque del servicio español de Salvamento, el Miguel de Cervantes, que ha recuperado un cadáver.

La cifra de 46 ocupantes, aportada por la Cruz Roja a partir de los testimonios de los supervivientes, suponía que en el naufragio habían desaparecido 24 personas, lo que convertía a este incidente en la tragedia más grave vivida en Canarias con este tipo de embarcaciones en casi una década, desde marzo de 2006.

Sin embargo, la foto aérea muestra una veintena de ocupantes a bordo de la barquilla, con algunas zonas de sombra que llevan a los servicios de emergencias a manejar una horquilla de entre 20 y 25 personas, pero no más, ha insistido Hernández Bento.

En cuanto a cómo se produjo el vuelco de la patera, un portavoz de Salvamento ha señalado a Efe que la Guardamar Talía llegó a ese punto poco antes del naufragio (ocurrido sobre las 20.49 horas, hora insular), tras desplazarse allí desde su base en Gran Canaria.

El delegado del Gobierno en las islas ha relatado a Efe que, a las 20.15, el barco español y una patrullera marroquí ya estaban en posición para auxiliar a los ocupantes de la patera, pero se encontraron con que, cuando iban a proceder a la maniobra, los inmigrantes se pusieron de pie y la barquilla volcó.

Las fuerzas de seguridad del Estado están recopilando testimonios entre los supervivientes del naufragio y entre los efectivos del dispositivo de salvamento desplazado a la zona para intentar aclarar todos los detalles sobre este accidente.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.