Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fecai pide el "equilibrio y solidaridad" en el reparto de los fondos IGTE

EFE
Jueves, 12 de Noviembre de 2015
Tiempo de lectura:

 La Federación Canaria de Islas solicitará al Gobierno canario que en la distribución del Impuesto General sobre el Tráfico de Empresa se aplique el criterio de equilibrio y solidaridad entre las islas

 La Federación Canaria de Islas (Fecai) solicitará al Gobierno canario que en la distribución del Impuesto General sobre el Tráfico de Empresas (IGTE) se aplique el criterio de equilibrio y solidaridad entre las islas, así como de la tasa de desempleo en ellas.

El Gobierno de España ha expresado públicamente su compromiso de devolución a Canarias de los recursos económicos provenientes del extinto IGTE, que se calcula en unos 160 millones de euros, y que el próximo lunes será confirmado en un encuentro entre el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

El presidente de la Fecai, Marcial Morales, ha señalado a los periodistas tras la reunión celebrada hoy en Fuerteventura, que se trata de "un potente fondo de 160 millones de euros en diez años, para inversiones generadoras de empleo".

Asimismo, ha agradecido el "esfuerzo" del presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, en obtener estos fondos y ponerlos en cada isla "para convertirlos en inversión creadora de empleo, nos compromete a cabildos y ayuntamientos a ejecutar proyectos que consigan esos objetivos".

Morales ha señalado que "es una pena" la ausencia en esta asamblea del Cabildo de Gran Canaria y ha indicado que "lo normal en democracia es estar en los órganos", a lo que ha añadido que, si hay discrepancias se deben manifestar y debatir, y "si al final se queda en minoría, respetar los acuerdos de la mayoría".

La Fecai también ha acordado que una vez que el Gobierno canario transfiera a los cabildos los recursos provenientes del IGTE, se llegue a un acuerdo con los ayuntamientos de las islas para proceder a un reparto consensuado de esos recursos en el que "impere" un criterio de equilibrio en todo el territorio insular.

Por otro lado, la Asamblea General de la Fecai, reunida hoy en el Cabildo de Fuerteventura, ha acordado solicitar la participación de los cabildos en los órganos de Promotur Turismo de Canarias, dado que esta empresa pública sea la responsable de la promoción de la marca turística de Canarias en el exterior.

De esta manera, Marcial Morales cree que "se reforzaría" ese objetivo de marca turística con las particularidades del destino que ofrece cada una de las islas a los turistas.

La Asamblea General de la Fecai fue informada de los requerimientos realizados por los cabildos contra la liquidación definitiva de su participación en los tributos del Estado correspondientes al ejercicio presupuestario de 2013. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.