El Ballet de Moscú llegará a Canarias el próximo diciembre en su gira de invierno para ofrecer en Expomeloneras el gran clásico de Tchaikovsky
El Ballet de Moscú vuelve a Canarias, islas en las que siente con fuerza el cariño y respeto de su público, con El Lago de los Cisnes y El Cascanueces. El sábado 5 de diciembre visitarán Expomeloneras, después de pasar por el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas. Será la tercera gira este 2015, con citas en una veintena de ciudades de toda España.
El público de Expomeloneras tendrá una gran oportunidad para presenciar El Cascanueces, uno de los ballets más queridos por el público, obra maestra de Tchaikovsky. En escena, los artistas cautivan a su público trasmitiendo emotividad y la técnica más depurada de la escuela rusa, interpretando, en esta ocasión, una obra cumbre del ballet. Su éxito reside en sumar calidad, compromiso, pasión por y con el mundo del Ballet.
En palabras de su director y fundador, Timur Fayziev "La vida de un bailarín exige un compromiso total. Los ensayos son diarios y de muchas horas, hay que llevar una vida espartana, dedicada a mejorar la técnica, controlando las horas de sueño y de descanso y, naturalmente, cuidando mucho la alimentación. Pero cuando estás enamorado del baile no supone un sacrificio sino todo lo contrario. La compañía se convierte en tu gran familia, pasas todo el tiempo con ellos y la profesión es tan absorbente que te deja poco o ningún espacio para otras cosas"
Un ballet fundado hace 25 años
Fundado en 1989 por el coreógrafo y bailarín ruso Timur Fayziev tras más de dos décadas en los escenarios, el Ballet de Moscú está formado por algunos de los más destacados bailarines y coreógrafos de los ballets rusos como el Bolshoi o el Stanislavsky y es, hoy por hoy, una de las compañías más importantes de su país. Su reconocimiento como gran compañía queda atesorado por sus más de veinticinco años de existencia ofreciendo sus espectáculos por medio mundo desde China a Taiwán, pasando por Italia, Suiza, Inglaterra, España…y con más de dos mil representaciones a sus espaldas.
En 1991, la compañía fue elegida por el genial Rudolf Nureyev para su última gira por Europa. El Ballet de Moscú posee un extenso repertorio donde destacan títulos como El lago de los cisnes, Cascanueces, la Bella Durmiente, Sueño de una noche de verano y sus últimas producciones: Carmen, Don Quijote y Romeo y Julieta.
La compañía trae en esta ocasión un gran número de bailarines jóvenes, promesas de la danza rusa, encabezados por los bailarines principales del Ballet, el matrimonio formado por Cristina y Alexei Terentiev. Como apunta Fayziev “Yo busco artistas completos, con una técnica excelente y que sepan meterse en el personaje y conmover al espectador. La técnica sola no me sirve”. El espectáculo se representará respetando la coreografía original creada por dos leyendas de la danza como fueron Marius Petipa y Lev Ivanov, con música de Tchaikovsky.
El Cascanueces cuenta la historia de Clara y su muñeco Cascanueces que por la noche se convierte en un apuesto príncipe con el que viajará a tierras lejanas, donde gobierna un despótico Rey Ratón, y donde vivirá muchas aventuras. La magia de El Cascanueces llenará los escenarios de Expomeloneras el día 5 de diciembre, tres días después de visitar el Alfredo Kraus.
El Ballet de Moscú también ofrecerá El lago de los cisnes, que se pondrá en escena el miércoles 2 de diciembre en el Las Palmas, y el día 6 en el Teatro Víctor Jara de Vecindarior, narrando la historia del Príncipe Sigfrido enamorado de una princesa embrujada, a los que la fuerza del amor les hará vencer al poder de los hechizos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55