Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

turismo

San Bartolomé y la patronal piden agilizar nuevos hoteles en Gran Canaria

EFE
Lunes, 09 de Noviembre de 2015
Tiempo de lectura: Ver comentarios 4

"En este momento no hay camas para tanta gente que podría venir. Eso es un problema y tiene que hacer recapacitar a los que tienen las competencias, para que, se autoricen hoteles que están pendientes", ha afirmado Fraile

 El presidente de los empresarios turísticos de Las Palmas, Fernando Fraile, y el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, han abogado este lunes por crear nuevas plazas hoteleras en Gran Canaria ante la imposibilidad de acoger más visitantes en la "sobredemanda" actual.

"En este momento no hay camas para tanta gente que podría venir. Eso es un problema y tiene que hacer recapacitar a los que tienen las competencias, para que, lo más rápidamente que se pueda, se autoricen hoteles que están pendientes de autorizar desde hace muchísimos años", ha afirmado Fraile, presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas.

Fraile ha subrayado que la incapacidad para acoger más turistas se ha dado a consecuencia de decisiones políticas que han ido en contra del parecer de los empresarios del sector.

Porque "a lo largo de años hemos venido diciendo, hasta el cansancio, que Gran Canaria tenía que crecer en número de camas, porque podía llegar un momento como el actual, en el cual el crecimiento natural de la isla hace que estemos absolutamente llenos en estas fechas", ha expuesto.

Y ha sostenido que, de haberse atendido las demandas de la patronal, la situación hotelera que habría "le daría a Gran Canaria una perspectiva mucho mejor" en materia turística y, además, posibilitaría que existiera "un empleo también que vendría muy bien", añadido al personal que ocupa ya el sector en la actualidad.

Fraile ha destacado que eso no ha sido posible a causa de los condicionantes que se han ido poniendo para crear nuevas plazas turísticas después de los plazos iniciales que se pusieron en una moratoria de construcciones que debió finalizar en 2006, que han hecho que "han pasado más de diez años en los que no se ha podido incrementar el número de camas, especialmente en Gran Canaria".

Con el parecer del dirigente empresarial ha coincidido, en parte, Marco Aurelio Pérez (PP), quien ha advertido de que, en todo caso, ante la falta de plazas para atender a todos los posibles turistas de la isla en la actualidad, "cualquier acción de respuesta que se pueda tomar ahora no va a tener visualización hasta dentro de dos años".

Razón por la cual Fernando Fraile ha reiterado sus demandas de agilizar los procesos que conduzcan a crear nuevas camas, con el argumento de que, "cuanto antes empecemos, mejor".

Alcalde y dirigente empresarial ha reclamado, en todo caso, que, de momento, la abundancia de demanda no lleve a algunos operadores turísticos a recurrir a usar establecimientos turísticos antiguos que se habían salido años atrás de los circuitos comerciales al haber quedo obsoletos.

Puesto que en la situación actual "va a haber la tentación de poner camas que no estén al nivel de calidad que se requiere", ha dicho Pérez, quien, frente a esa posibilidad, ha pedido "ser exigentes con los requisitos de calidad" aunque haya una demanda turística que se quede sin atender.

"Eso puede pasar, que apartamentos que se han salido fuera de la ocupación turística hace años aprovechen esta bonanza para ocuparse sin dar satisfacción a los clientes que los ocupen", lo cual iría en contra de los intereses de la isla, ha considerado el presidente de la FEHT.

Fraile ha recalcado que está en contra de que "se ocupen apartamentos que están fuera del circuito legal sin que reúnan las condiciones que se requieren para seguir dando una imagen de calidad" acorde con el destino vacacional de la isla.

Pérez y Fraile han hecho estas declaraciones a preguntas de periodistas con motivo de la presentación de la tercera edición del Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria, a celebrar el 10 y el 11 de diciembre en ExpoMeloneras. 

(4)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.