Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA | TURISMO

100 años para renovar los espacios turísticos obsoletos

SALVADOR LACHICA | CANARIAS AHORA
Miércoles, 28 de Octubre de 2015
Tiempo de lectura:

La consejera Teresa Lorenzo anuncia un nuevo plan, con 6 millones de ficha financiera, y la oposición acusa al Gobierno de inacción total

Con una inversión media de 15 millones anuales por parte del Gobierno de Canarias para incentivar la renovación de los espacios públicos turísticos de las islas, la obsolescencia de los mismos tardará 100 años en ser paliada. Ese es el diagnóstico que la oposición, liderada por Román Rodríguez, portavoz de Nueva Canarias (NC), ha hecho de las políticas del Gobierno en esta materia.

"En Canarias sobran planes, lo que hacen falta son cuartos, dinero, financiación", aseguró Rodríguez desde la tribuna tras el anuncio de la consejera de Turismo, Teresa Lorenzo, de que el Ejecutivo está haciendo un nuevo plan en coordinación con los cabildos y ayuntamientos, dotado con 6 millones de euros, para diagnosticar los espacios públicos más degradados y abordar su mejora urgente.

Para el líder de NC, "lo que hay que hacer es aplicar y financiar los planes que existen, como los de mejora y modernización turística que puso en marcha el anterior Gobierno de Canarias, pero con 15 millones al año, tardaremos la friolera de 100 años en completarlos". "Seguro que llegamos a tiempo", ironizó Rodríguez.

Por eso, insistió en su antigua propuesta de implementar una Tasa Turística, con la que se podrían recaudar "80 millones de euros que pueden servir para la renovación".

IGIC

Por su parte, la portavoz de los conservadores, Astrid Pérez, propuso usar el incremento de los tipos del IGIC aprobados en la pasada legislatura para destinar esa mayor recaudación a la rehabilitación de las zonas obsoletas y degradadas.

"Han pasado los años y no se ha hecho prácticamente nada, por lo que hablar en Canarias de renovación de espacios públicos turísticos es una broma de mal gusto", dijo Pérez.

La consejera reconoció que existen problemas de financiación pero, al igual que las portavoces del PSOE, Rosa Cabrera, y de CC, Nereida Calero, recordaron que el Estado ha recortado las partidas presupuestarias hacia Canarias relativas a la rehabilitación turística. Con todo, tanto Lorenzo como los grupos que la apoyan han insistido en que se han ido haciendo actuaciones para paliar la situación de deterioro de los espacios turísticos públicos canarios.

Pilares

Por su parte, Natividad Arnaiz, de Podemos, dijo que "uno de los pilares para un turismos sostenible son los espacios públicos", pero en Canarias históricamente se ha apostado por fomentar la inversión privada en infraestructuras que solo beneficia a los empresarios.

"Hay que cambiar la ecuación: hacer más inversión pública y que ésta revierta en todos los canarios", concluyó Arnaiz.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.