Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Alquiler vacacional, ma non troppo

Salvador Lachica - Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 23 de Septiembre de 2015
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

CC y PSOE insisten en que hay que evitar que las "promotoras bancarias" aprovechen para hacer negocio en el sector

Fomentar el alquiler vacacional si, pero sin pasarse. Paralizar el régimen sancionador que acogota en estos momentos a miles de pequeños propietarios de este tipo de viviendas, cuya oferta alternativa es casi secular, conciliar sus intereses con los de las grandes cadenas hoteleras "porque conciliar los dos intereses es llegar al interés general", pero ni por asomo propiciar que la "mano negra" de las "promotoras bancarias" llenen de este tipo de viviendas el mercado y saquen tajada en un sector que no es el suyo.

Grosso modo, ese es el resumen de la iniciativa parlamentaria que los dos grupos del Pacto han aprobado con el apoyo del Mixto (Agrupación Socialista Gomera) y Nueva Canarias (NC) y la abstención del Partido Popular y Podemos, para quienes la medida es francamente insuficiente.

Y es que la propuesta de paralización del actual decreto no va al fondo del problema, se queda entre dos aguas, no contenta a la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional (Ascav) y hace oídos sordos al informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que fue despreciado por el portavoz del Grupo Nacionalista, José Miguel Ruano, y anatemizado por el de Nueva Canarias, Luis Campos: "es un panfleto reaccionario y ultraliberal, si el futuro decreto está en esa línea, nos tendrán en contra".

En definitiva, una medida la que propone el Pacto que tampoco asumen en su totalidad ni el PP ni Podemos, toda vez que aunque paraliza el régimen sancionador, no incluye permitir y regular la modalidad del alquiler de habitaciones, o bed&breakfast, a la que sí se comprometió el anterior Ejecutivo canario y que, sin embargo, dejó fuera "por decretazo" y "en secreto" dos días antes de las elecciones, como recordó la conservadora Astrid Pérez.

Un decreto que, para la portavoz de Podemos, fue un auténtico "fraude electoral", pues "la gente se creyó que se había regulado la actividad y por eso fue a votar contenta y agradecida".

"Ustedes buscaron un efecto llamada de votos, pero un día después esa misma gente comprobó que les habían hecho ilegales y que incluso iban a ser buscadas por la justicia", dijo la representante de la formación morada.

Ruano fue taxativo en su respuesta a ambos grupos: "no vamos en contra de esta oferta, pero tampoco vamos a dar la reglada, que es el auténtico eje de nuestra riqueza" en el sector turístico.

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.