Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA

Canarias concede ayudas por 642.791 euros a las cofradías de pescadores

EFE
Jueves, 17 de Septiembre de 2015
Tiempo de lectura:

Un total de 17 cofradías canarias percibirán los pagos correspondientes a equipamiento. De éstas, cinco se localizan en Gran Canaria

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno canario ha resuelto las convocatorias de subvenciones dirigidas a las cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar, correspondientes al ejercicio 2015 y dotadas con 642.791 euros.

Con estos fondos, financiados en un 100% por la Comunidad Autónoma de Canarias, se busca ayudar a estas entidades para que puedan seguir desarrollando su función social.

De esta cuantía, ligeramente superior a la asignada a convocatorias anteriores, un total de 400.000 euros se destinan a sufragar gastos corrientes de estas entidades, y 242.791 euros a inversiones en equipamiento, como la adecuación de instalaciones de primera venta, la adquisición de maquinaria industrial o elementos de transporte de productos pesqueros, la compra de equipamiento ofimático e informático, entre otras.

Un total de 17 cofradías canarias percibirán los pagos correspondientes a equipamiento. De éstas, cinco se localizan en Gran Canaria, las cuales recibirán un total de 87.420,82 euros; cuatro son de Lanzarote, subvencionadas con 100.373,1 euros; y dos de Fuerteventura, a las que les corresponden 18.449,42 euros. En Tenerife, cinco cofradías se acogen a estos fondos-10.955,47 euros- y en La Palma ha sido una organización la beneficiaria de 25.592,19 euros.

El importe de la línea dirigida a sufragar gastos corrientes se reparte entre 23 cofradías, cinco de Gran Canaria-117.879,11 euros-, cuatro de Lanzarote-75.890,26 euros-, tres de Fuerteventura-57.784,31 euros-, seis de Tenerife-61.878,48 euros-, una de La Gomera-10.695,64 euros-, dos de La Palma-43.864,81 euros- y dos de El Hierro-32.007,39 euros. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.