El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana pone en marcha hasta diciembre 25 cursos y talleres novedosos como los dedicados a los usos diversos de la pita sabia o la fabricación de cerveza artesanal
La Universidad Popular del Sur, promovida por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, pone en marcha hasta el próximo mes de diciembre 25 propuestas concretas de cursos y talleres de formación práctica impartidos por monitores especializados.
Repartidos por todos los centros culturales y de mayores del municipio, estos cursos y talleres están dirigidos con carácter abierto a toda la ciudadanía con espíritu emprendedor y dinámico que dedica tiempo de ocio al conocimiento de materias tan diversas y novedosas como la elaboración de cerveza artesanal, los usos del aloe vera, la práctica del ábaco o la experimentación de la técnica japonesa para envolver regalos.
La presentación de esta oferta formativa no reglada la realizaron este jueves la primera teniente de alcalde y responsable del área municipal de Cultura y Acción Social, Elena Álamo Vega y las concejalas de Igualdad y Participación, Amanda Cárdenes Calero, y de Cultura y Patrimonio Histórico, Pino Esther Delgado Sánchez.
Amanda Cárdenes destaca que esta programación estructurada en grandes bloques temáticos, como cocina creativa, nuevas tecnologías, calidad de vida y bienestar, formación laboral y emprendeduría, y movimiento corporal, danza y creatividad “toca a todas las edades, desde los más grandes a los más pequeños, y responde al interés y la demanda formulada por las personas que ya vienen participando en ellos”.
Las personas interesadas pueden recibir más información y formalizar la inscripción en los centros culturales de Maspalomas, Juan Grande, Tunte, Catillo del Romeral, El Pajar y El Tablero, en las sedes de las concejalías del Mayor, Igualdad y Cultura, y a través de las páginas web municipal www.maspalomas.com y de Facebook Cultura Acción Social San Bartolomé de Tirajana.
Los cursos ofrecen ayudas a personas desempleadas, y varían en el precio desde 13 a 60 euros, cuyos precios están establecidos por los monitores.
Proyecto participativo
Elena Álamo puntualiza que la dinámica de funcionamiento de la Escuela Popular del Sur “no es un proyecto aislado, sino el punto donde confluye la oferta formativa de todas las concejalías, incardinado además en el ámbito general de la Asociación Canaria de Escuelas Populares que se está desarrollando desde hace años en Gran Canaria y en otras islas del Archipiélago”, y cuya Junta Rectora preside en estos momentos el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55