Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO GRAN CANARIA

Binter restaura el avión del Aeroclub para que sirva de reclamo turístico

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 24 de Julio de 2015
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

El DC-7, que tuvo una intensa actividad que le permitió volar por los cielos de América, Asia y Europa, fue el último de una serie de unidades de este tipo de aeronave y lo adquirió en 1958 la compañía Swissair para rutas sin escalas en Estados Unidos

La compañía aérea canaria Binter, a través de su filial Sati, ha restaurado el avión DC-7 que está expuesto en las inmediaciones del Real Aeroclub de Gran Canaria para que vuelva a ser uno de los reclamos turísticos del sur de la isla y como un homenaje a la aviación chárter.

Binter y el Aeroclub han presentado hoy la nueva imagen del avión DC-7, expuesto próximo en las inmediaciones del aeródromo de El Berriel y que, con el paso de los años, se ha convertido en referencia de la institución por su visibilidad desde la carretera que da acceso a la zona sur de la isla.

El acto ha contado con la presencia de la consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, María Inés Jiménez; el presidente del Real Aeroclub de Gran Canaria, Fernando Moreno, y el presidente de Binter, Pedro Agustín del Castillo.

El avión fue donado por la compañía Spantax al Aeroclub en el año 1979 y ahora su fuselaje exterior ha sido restaurado por Binter con el fin de homenajeas a la aviación chárter por su contribución al desarrollo turístico y económico de Canarias.

Los visitantes podrán conocer la historia del avión en una placa conmemorativa que ha sido colocada en el transcurso de la presentación de su nueva imagen.

El DC-7, que tuvo una intensa actividad que le permitió volar por los cielos de América, Asia y Europa, fue el último de una serie de unidades de este tipo de aeronave y lo adquirió en 1958 la compañía Swissair para rutas sin escalas en Estados Unidos.

Con posterioridad fue vendido a Scandinavian Airlines Service, Japan Airlines y, en 1965, por Spantax, compañía chárter española, que unía Madrid y Canarias.

El avión permaneció en activo hasta 1976 y fue dado de baja dos años después para, en 1979, ser donado al Real Aeroclub de Gran Canaria.

La reparación del fuselaje exterior del avión ha sido realizada por una de las tres empresas de mantenimiento de Binter, Sati (Servicios Aerotécnicos Insulares), que ha invertido más de mil horas de trabajo para las tareas de limpieza, eliminación de la corrosión exterior, reparación parcial de daños externos y de la estructura primaria y protección de fuselaje con imprimación.

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.