Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Universidad de Verano de Maspalomas

Luis Roca: “El auge de producciones audiovisuales debe generar un entramado empresarial y laboral en Canarias”

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 24 de Julio de 2015
Tiempo de lectura:

l cineasta y escritor cinematográfico imparte el Curso “El audiovisual como oportunidad en el boom de los rodajes en Canarias”

[Img #29465]El cineasta y escritor cinematográfico Luis Roca Arencibia ofreció un interesante recorrido por el cine en Canarias en los últimos años a los alumnos del Curso sobre “El audiovisual como oportunidad en el boom de los rodajes en Canarias”, que se ha organizado dentro del programa de la XXIV edición de la Universidad de Verano de Maspalomas.

Para Luis Roca, Canarias ha vivido “un quinquenio de oro”, desde 2009 hasta 2014,  con el rodaje de producciones como “Nadie quiere la noche”, de Isabel Coixet; “Palmeras en la Nieve”, de Fernando González Molina,  o “In The Heart Of The Sea”, de Ron Howard, una historia basada en el mismo suceso histórico que inspiró la histórica película “Moby Dick”, que se rodó en Canarias hace 61 años.

En su opinión, en Canarias existen ya “los mimbres para que se desarrolle, por fin, un tejido” que permita que el mundo audiovisual genere en las Islas más producciones. “Pero de nosotros depende estar a la altura de las circunstancias, en definitiva, saber aprovechar el momento y cubrir desde las Islas las necesidades que la industria audiovisual precisa”.

Este auge de producciones audiovisuales está generando la creación de un destacado entramado empresarial y laboral relacionado con los oficios y los servicios que precisa el sector. “La  coyuntura está preparada, pero todo dependerá de que las administraciones públicas y el sector profesional canario estén alineados y ambos a la altura de los acontecimientos, hoy -en realidad desde hace ya más de veinte años- es el sector el que va muchos pasos por delante del trabajo que se hace desde las administraciones públicas”, explicó el cineasta.

Destacó, asimismo, que cualquier rodaje va a generar un impacto económico y “cuanto mayor es el presupuesto de la película,  mayor será  el beneficio inmediato para el conjunto de servicios de los que depende un rodaje” y puso como ejemplo las cinco superproducciones de Hollywood filmadas y, entre las españolas, a películas como “Palmeras en la Nieve”, una de las mayores producción españolas rodadas en las Islas en su historia, producida por el grancanario Adrián Guerra y que contó con un presupuesto de 10 millones de euros y se rodó parcialmente en Gran Canaria. También, “Nadie quiere la noche”, que tuvo como productor al  también grancanario Andrés Santana, que tuvo un presupuesto de más de 7 millones de euros, parte de los cuales sirvió para costear el rodaje del interior de un iglú en el Polo Norte en un plató de cine de Tenerife.

Roca también destacó  el papel de las Islas como un gran plató de rodaje natural, que ha sido  elegido por algunas producciones americanas, especialmente de ficción, como “Moby Dick”, que se rodó en las costas de Las Palmas de Gran Canaria; “Hace un millón de años”, rodada en Tenerife y Lanzarote, o “Enemigo mío”, en el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote). “Muchas producciones internacionales llegan a las Islas buscando una de las mejores calidades lumínicas y variedad de paisajes del mundo. Es el caso de la superproducción “Furia de titanes”,  que, como recordó el director de producción canario del filme, Juan Cano, no eligió a  Canarias  por los incentivos, sino por la variedad de  localizaciones y la corta distancia que hay entre ellas”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.