Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

XXIV edición de la Universidad de Verano de Maspalomas

María Henríquez propone estimular la escritura creativa con un taller práctico

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 22 de Julio de 2015
Tiempo de lectura:

Fomentar la creatividad y la observación y superar el miedo a leer nuestros textos en presencia de otras personas, son los principales objetivos del Taller “Yo soy: la textura de la escritura de diario"

Fomentar la creatividad y la observación y superar el miedo a leer nuestros textos en presencia de otras personas, son los principales objetivos del Taller “Yo soy: la textura de la escritura de diario", que impartirá María Henríquez Betancor, profesora  de lengua inglesa y de literatura norteamericana en la  Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, dentro del programa de la XXIV edición de la Universidad de Verano de Maspalomas.  Este Taller  se desarrollará del 29 al 31 de julio,  en el Casa Condal  de San Fernando.  

María Henríquez,  doctora en  Filología inglesa, explicó que en este Taller “se darán la mano la lectura y la escritura de diario,  para fomentar la creatividad y la observación. Todos los ejercicios propuestos pretenden experimentar con las palabras y la creatividad, para afianzar el estilo y la voz de quien escribe”. Cada tarde, el trabajo de este Taller práctico consistirá en  diferentes actividades de participación individual, en parejas y en grupos.

El objetivo de estas clases prácticas consiste estimular la escritura creativa de los asistentes, experimentando con algunas de las diversas formas en las que se puede trabajar y, para ello, se pondrán varios ejemplos de lectura de diarios de autores como Anaïs Nin, Virginia Woolf, y Jaime Gil de Biedma, entre otros. Estas lecturas se combinarán con música instrumental de fondo, “para trabajar con la propia experiencia vital, el color o las imágenes, entre otros”. Henríquez destacó que  los asistentes también utilizarán la información acumulada en su memoria.

Para asistir a sus clases, dijo, “sólo hace falta tener muchas ganas de escribir y la ilusión de hacerlo en compañía de otras personas. El objetivo es disfrutar escribiendo textos variados motivados por el material autobiográfico, superar el miedo a leer nuestros textos en presencia de otros  y experimentar con la percepción del mundo a través de los sentidos y dejarnos llevar por las conexiones que surgen en cada propuesta de trabajo”.

En resumen, los alumnos a este Taller podrán combinar la lectura de textos de autores de diario como fuente de inspiración y creación y experimentar variadas estrategias narrativas, a través de ejercicios lúdicos.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.