El director de los cursos de verano, Michel Jorge Millares, indicó que “en esta edición "vamos a hablar de la paz y conseguir que la rueda que simboliza a los rotarios se dirija a conseguir una sociedad más justa”
La Declaración de los Derechos Humanos, tema central del II CAMP Internacional sobre la Paz y Resolución de Conflictos, el mantenimiento de la Paz, el llamamiento a la convivencia y el respeto entre las naciones, las culturas, los pueblos y la responsabilidad que cada uno de nosotros debemos tener para mantener una sociedad en paz, han sido los puntos más destacados y coincidentes en los discursos de las personalidades encargadas de inaugurar, esta tarde, el programa de la XXIV Universidad de Verano de Maspalomas.
Tras las bienvenida a los rotarios, ponentes y alumnos, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, dio el turno de palabra al Rector de la Universidad de LPGC, José Regidor García, que destacó que este año se cumplen 70 años de la Declaración de los Derechos Humanos.
Regidor recordó que en su párrafo de introducción destaca la defensa la dignidad y en el valor de la persona, la igualdad de derechos entre hombres mujeres y entre las naciones grandes y pequeñas.
“Pero después de 70 años, seguimos sin poder decir que hemos logrado esos derechos que son fundamentales e, incluso hemos retrocedido y hemos vuelto atrás y es que cuando pensábamos que las guerras se habían acabado, ahora surgen nuevas guerras; cuando pensábamos que los odios entre pueblos por razones ideológicas habían desaparecido, retornan otra vez”.
Paul Harris
Por su parte, el Gobernador del Distrito 2201 de Rotary International en España, Juan Ramón Civantos, tras agradecer a las entidades organizadores de este II CAMP su colaboración, citó a Paul Harris, fundador del Rotary en 1905, cuya razón de ser, explicó, es el afán de concordia y de entendimiento que lleva a la paz en todo el mundo.
Civantos se refirió también a la Declaración Universal de Derechos Humanos de la que leyó su preámbulo y sus artículos más representativos. La Declaración Universal fue ratificada y debe ser cumplida por las naciones firmantes, no obstante, añadió que, “no seríamos justos si creyéramos que sólo los gobiernos o instituciones públicas son los únicos responsables de tanta violación de estos Derechos Fundamentales de la persona.
El director de la UVM, Michel Jorge, se remontó a la primera reunión que tuvo con los rotarios, hace 17 meses, en la que surgió la idea de crear el primer CAMP Internacional y volvió a destacar que aprovechó la ocasión para plantear la posibilidad de que la Universidad de LPGC tuviera una de las cuatro Cátedras de la Paz que financian los clubes de rotarios en todo el mundo y que no existe en España.
Esta petición la apoyó por la proximidad de Canarias con África y América. “En sólo 17 meses hemos celebrado el primero y segundo CAMP con un programa asombroso para los recursos y capacidades que tenemos, y, este año, gracias a este CAMP vamos a poder hablar de la Paz y conseguir que la “rueda” que simboliza a los rotarios se dirija a conseguir una sociedad más justa y que viva en paz, y que esa involución hacia la violencia que estamos viviendo podamos intentar restaurarla, entre todos, y caminar juntos hacia la Paz”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186