Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CARRETERA

La Fiscalía archiva la denuncia de la carretera de La Aldea

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 08 de Junio de 2015
Tiempo de lectura:

La Fiscalía de Seguridad de Vial de Las Palmas ha archivado la denuncia presentada por el Foro Roque Aldeano el pasado octubre sobre la peligrosidad de la carretera Agaete-La Aldea

La Fiscalía de Seguridad de Vial de Las Palmas ha archivado la denuncia presentada por el Foro Roque Aldeano el pasado octubre sobre la peligrosidad de la carretera Agaete-La Aldea, la GC-200, al no haberse acreditado la comisión de una ilegalidad penal.

En un decreto de la fiscal responsable de esta área, Cecilia Acebal, se concluye en todo caso, tras las diligencias practicadas a raíz de la denuncia, que la carretera GC-200, construida en el siglo pasado, presenta un "importante riesgo" de desprendimientos debido a la inestabilidad de las laderas en las que se desarrolla.

Así mismo, se considera "incuestionable la necesidad urgente de construcción de una nueva vía", pese a las obras de mantenimiento y aseguramiento efectuadas en la citada carretera.

La fiscal concluye también que, según los informes remitidos por el Gobierno de Canarias, las actuaciones para la construcción de la nueva vía se iniciaron en enero de 1996 y se han retrasado por vicisitudes administrativas, medioambientales y económicas, estando prevista la terminación del tramo Agaete-La Aldea para el 30 de junio de 2018, a tenor de lo informado por el Ejecutivo.

No obstante, informa de que la asociación Foro Roque Aldeano puede reiterar su denuncia ante el juzgado de instrucción competente.

Además, la fiscal advierte de que, ante una eventual paralización o falta de diligencia en la realización de las obras, podría valorarse investigar la posible responsabilidad de las administraciones implicadas en los accidentes que pudieran darse, en aplicación del artículo 385 del Código Penal y otros tipos penales, como los de lesiones y homicidio cometidos por imprudencia grave.

Cecilia Acebal considera también que el tiempo transcurrido desde la proyección de la nueva carretera (las obras se iniciaron a finales de 2009) hasta la actualidad (llevan más de tres años prácticamente paralizadas), por más dificultades que haya habido, es "excesivo, si se tiene en cuenta la peligrosidad expuesta".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.