La muestra, inaugurada este viernes con 43 lienzos del alumnado de 6 a 14 años, estará expuesta al público en Maspalomas hasta el próximo 24 de junio
Un total de 43 cuadros conforman la exposición colectiva del alumnado infantil de pintura de la Escuela Municipal de Artes Plásticas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, inaugurada este viernes en la Galería Casa Condal de Maspalomas.
Las obras expuestas pertenecen a los 25 alumnos de entre 6 y 14 años que asisten a esta Escuela, y responden a una selección del trabajo pictórico que han realizado durante este curso escolar 2014-2015 bajo las enseñanzas y directrices del reconocido artista plástico Francisco Guillén.
La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 24 de junio, fue inaugurada por la primera teniente de alcalde y concejala responsable del área de Cultura y Acción Social, Elena Álamo Vega.
“Es una satisfacción ver esta Galería Casa Condal que es de todos llena de vida. Esta es la exposición más ilusionante y especial de cuantas inauguramos mensualmente durante el año, porque ejemplifica el trabajo desarrollado por el alumnado del aula infantil de artes plásticas. Es importante el apoyo y colaboración de los padres en la construcción de un municipio que apueste por el arte y el desarrollo artístico de su población”, dijo la concejala de Cultura.
A la apertura de la muestra asistieron las familias y amistades de los pequeños y jóvenes artistas, a los que se brindó una pequeña merienda. Los cuadros, en distinto tamaño, y colgados a una altura de 1,33 metros del suelo para disfrute de los menores, llamaron la atención de los padres, que hasta hoy desconocían el contenido artístico del trabajo expuesto por sus hijos.
Esta muestra artística colectiva infantil se ha ido convirtiendo durante los últimos años en un referente incentivador y motivador que la Escuela Municipal de Artes Plásticas emplea para dar a conocer el trabajo realizado durante el curso por su alumnado con técnicas de grafito y acrílico.
Los protagonistas
En esta ocasión están participando con una o dos obras Loida Suárez Guerra, Sara Isoli, Christian Ojeda Godoy, Verónica Vera Bordón, Diana Rose Calicdam Duyag, Alma Bautista Rodríguez, Héctor Gjede Rodríguez, María Pérez Fleitas, Mario Pérez Peña, Gorka Rodríguez Martín, Carmen Martín Fraile, Alba Mireles Labella, Sonia Mireles Labella, Gillian-kate Farray Montesdeoca, Hristo Paulov Hristov, Alexandra Negrín Alonso, Sara Bernárdez Rivero, Laura Vega Montero, Yago Arroyo Vara, Zaynab Ouhdifa Ballouki, Maite Gjede Rodríguez, Bruno Díaz-Acejo de Sarriaga, Andrea Sosa Alonso.
Los cuadros destacan por su enorme colorido y sus trazos incipientes, pero sobre todo por la falta de prejuicios y la alegría con la que los pequeños se han plantado ante los lienzos. “No tienen ningún miedo a la hora de pintar”, destaca su profesor Francisco Guillén.
Las obras, en su mayoría bodegones, paisajes marinos y silvestres, y figuraciones de animales, se han realizado con acrílico sobre lienzo, aunque todas tienen un estudio previo con grafito sobre papel. Destacan por su constancia y profundidad los trabajos que presentan en esta muestra Loida Suárez Guerra y Alexandra Negrín Alonso.
El profesor Francisco Guillén expresó su satisfacción y agradecimiento a “los protagonistas de la fiesta-exposición” por el contenido de la muestra y el trabajo realizado durante todo el año, y también a los padres y familiares por fomentar el espíritu creativo y artístico de los menores, “porque a través del arte en el futuro se harán indudablemente mejores personas”, dijo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3