Las obras las ejecuta el Consorcio para la Rehabilitación Turística de Maspalomas con un presupuesto cercano a los 115.000 euros
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está procediendo desde hace aproximadamente un mes a la estabilización y embellecimiento del talud que soporta el paseo Costa Canaria en la zona de El Veril, a la altura de la Playa del Cochino.
Las obras las ha promovido la Concejalía de Servicios Municipales, Ordenación del Territorio y Políticas Ambientales a través del Consorcio para la Rehabilitación Turística de Maspalomas Costa Canaria, que adjudicó su ejecución a la constructora Hermanos Tito-Hermanos García Álamo SL por unos 115.000 euros.
Iniciados el pasado 20 de abril, los trabajos que se están llevando a cabo afectan unos 30 metros lineales del talud, que se encontraba bastante hendido después de un reciente desprendimiento. Tras la costosa apertura de la vía de acceso al espacio de trabajo, ya se están colocando las enormes piedras que servirán de base al muro de contención, que tendrá unos 8 metros de alto y una cimentación de casi 2,5 metros de ancho.
La obra, con un plazo de ejecución estimado en 3 meses, tiene como principal misión estabilizar un tramo del talud situado a la espalda de la Playa del Cochino, bajo los miradores de las escaleras próximas al Centro Comercial Tropical y los hoteles Europalace, Lucana e Ifa Continental.
Esa zona del talud sufrió muy recientemente un gran desprendimiento, generando un peligro potencial para los usuarios de playa y para la futura estabilidad del Paseo Marítimo que recorre su coronación.
Las obras consisten en el saneamiento del talud y la construcción de los muros de contención necesarios para dar consistencia a ese tramo y evitar una mayor degradación del mismo. Concretamente se está construyendo un muro de contención de gran porte en la parte intermedia del talud y posteriormente se realizarán contenciones más pequeñas en las cotas inferiores.
El muro se está ejecutando con piedras de tamaño medio y grande, y hormigón en masa, que se está vertiendo mediante un camión bomba desde la calle Pez, en la cota superior del paseo marítimo.
La mayor dificultad de la obra en ejecución hasta el momento ha sido habilitar el acceso a la maquinaria pesada retroexcavadora hasta la zona problemática y con mayor degradación, debido a la elevada pendiente natural del talud.
Una vez terminado, el aspecto exterior del muro será de mampostería cara vista, para su integración orográfica en el entorno y la mejora paisajística de sus límites, que se encuentra en primera línea de playa. Actualmente, la zona se encuentra señalizada y vallada, manteniendo las distancias de seguridad exigibles.
cernicalo | Jueves, 04 de Junio de 2015 a las 16:49:38 horas
Le doy la razón al Tirajanero, es una verguenza la zona de Toboganes, bidones, basura, hierros podridos, palmeras sin podar en resumen una verdadera verguenza. Anabel le pregunto, por ser privado nos tenemos que contaminar todos y dar la imagen tercermundista al turismo que nos visita?? El ayuntamiento tomar medidas a las buenas o a las malas, por ser un tema antisanitario y si el propietario no lo limpia debe ser el ayuntamiento
Accede para votar (0) (0) Accede para responder