Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

san bartolomé de tirajana

Tu Espacio Joven alerta sobre el mal uso de las nuevas tecnologías

MASPALOMAS AHORA
Martes, 02 de Junio de 2015
Tiempo de lectura:

El ciberacoso, el grooming, la sextorsión y el ciberbullying y las recomendaciones para evitarlos y combatirlos centran la última charla informativa impartida en el centro juvenil de San Fernando de Maspalomas

El peligro que entraña el uso inadecuado y delincuente de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) centró la última charla informativa que ha sido impartida en el centro Tu Espacio Joven, abierto por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en el núcleo poblacional de San Fernando de Maspalomas.

La charla sobre el ciberacoso, el grooming, la sextorsión y el ciberbullying la impartieron con carácter didáctico y técnicas audiovisuales los jóvenes Silvia Alonso Gutiérrez y David Ramírez Sánchez, alumnos del módulo de formación en Información Juvenil de la academia AFS, que están realizando sus prácticas como becarios en las dependencias de Tu Espacio Joven.

A la charla asistieron alrededor de una veintena de jóvenes de distintas edades, que quedaron bastante impresionados y perplejos por el daño psicológico e incluso físico con violencia de género que están generando estos fenómenos sociales adversos de la comunicación, cada vez más denunciados como un uso incorrecto y perjudicial de Internet, los smartphones y las redes sociales.

Silvia Alonso y David Ramírez también prepararon para la charla unos dípticos explicativos con recomendaciones para prevenir y afrontar estos actos de violencia tecnológica, que desde entonces están siendo utilizados por el propio Espacio Joven para ofrecer a sus usuarios información sobre estos fenómenos que están aflorando con el creciente empuje de las tecnologías de la información y la comunicación.

Víctimas menores

Detallaron que los ciberacosadores presionan y amenazan a sus víctimas menores si no acceden a sus pretensiones sexuales, con difundir las capturas de sus imágenes más comprometidas a través de internet o mediante el envío masivo a los contactos personales del menor.

En ese sentido, explicaron que la sextorsión consiste en la amenaza de utilización de contenidos sexuales en imágenes o videos para la obtención de resultados; que el grooming es el acoso que se ejerce sobre los menores a través de Internet, del teléfono o cualquier otro medio tecnológico, y que el ciberbullying son las amenazas, hostigamientos, humillaciones y molestias que se generan a otros menores.

Para evitar esas actuaciones, los ponentes recomendaron no hacer en la Red lo que no se haría en la cara de la otra persona; no facilitar nunca los datos personales; comportarse en la Red con educación utilizando la Netiqueta www.etiquetasinproblemas.com; pensar antes de enviar cualquier archivo o dato; tener presente que el recibo o toma de imágenes de otra persona no da derecho a pasarlas; no participar en los pases de fotos o videos y romper esas cadenas mediante el borrado directo de las imágenes; no ceder a los chantajes en la Red y responder a los ciberacosos guardando pruebas y poniéndolo siempre en conocimiento de personas adultas. También recomendaron a los usuarios de la webcam visitar la www.cuidadoconlawebcam.com

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.