La gestión económica del gobierno PP-AV en esta legislatura pasó de encontrarse en el 2011 con una deuda bancaria de 32 millones de euros, a dejar un Ayuntamiento totalmente saneado y con casi 140 millones de superávit
La buena gestión económica desarrollada en San Bartolomé de Tirajana durante estos cuatro años por el gobierno municipal PP-AV del alcalde Marco Aurelio Pérez permitirá que la nueva Corporación que salga de las urnas electorales, el próximo 24 de mayo, se encuentre con un Ayuntamiento económicamente saneado y sin deberle absolutamente nada a los bancos.
Esa gestión económica desarrollada a lo largo de toda la legislatura se debe en gran medida a la preparación académica del alcalde Marco Aurelio Pérez, de 51 años, profesor de Economía en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El gobierno PP-AV de Marco Aurelio Pérez comenzó a gobernar en el 2011 el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana encontrándose con una situación financiera muy difícil. Se le debían 32 millones de euros a los bancos; se tenían cuantiosos gastos en servicios y departamentos mal gestionados como Vías y Obras o las guarderías municipales; los retrasos en el pago público a los proveedores ponían en peligro la pervivencia de muchas empresas; se estaban teniendo gastos innecesarios en alquileres para las oficinas municipales en distintos puntos de San Fernando, que suponían una pérdida de 600.000 euros anuales.
Además de otras realidades, a todo eso se sumó la política de restricciones presupuestarias y de contención del gasto público que decretaron los gobiernos nacional y autonómico, provocando un descenso considerable en las aportaciones que ambas administraciones debían hacer al Ayuntamiento para la cobertura de servicios no obligatorios o impropios para la administración municipal.
Sin embargo, las decisiones acertadas del gobierno municipal PP-AV de Marco Aurelio Pérez encarrilaron la situación hasta el punto de acabar esta legislatura habiendo generado un superávit económico para las arcar públicas del municipio de casi 140 millones de euros, que garantizan el presupuesto general para el funcionamiento del Ayuntamiento durante los próximos dos años.
Estabilidad y garantías
Esa mejora en la situación económica y financiera del Ayuntamiento incluso está llevando a que ahora se estén aprovechando los casi 8 millones de euros de intereses que antes se pagaban a los bancos para garantizar y mejorar la prestación de los servicios públicos obligatorios y esenciales que reciben los vecinos, que pasó de ser de 28 millones de euros en el año 2011 a ser de unos 35,8 millones en el presupuesto de este año.
Además, la gestión económica desarrollada por el gobierno PP-AV del alcalde Marco Aurelio Pérez también ha permitido estabilizar y corregir la situación de la plantilla municipal y garantizar el pago de sus nóminas cada mes sin ningún problema de retraso como sucedía con los dos gobiernos anteriores.
El saneamiento económico del Ayuntamiento y la estabilidad laboral de su plantilla, que dan absoluta tranquilidad para el futuro del municipio y al nuevo gobierno que salga de las urnas el próximo domingo 24 de mayo, incluso llevó a que el alcalde Marco Aurelio Pérez solicitara a la Subsecretaría de Estado de Hacienda una flexibilización del techo de gasto público establecido para las administraciones locales, porque restringe el gasto anual del Ayuntamiento a sólo 74,3 millones de euros pese al superávit que ahora dispone en los bancos.
El alcalde Marco Aurelio Pérez afirma que ese dinero que el Estado no permite gastar se destinaría a dotar de infraestructuras básicas como redes de alcantarillado y renovación de alumbrados a los barrios; a la creación de las residencias de tercera edad y a seguir invirtiendo en el destino turístico y en la mejora de la vida cotidiana de los barrios, y en la colaboración con las entidades culturales, sociales y deportivas.
En estos cuatro años, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha pasado de tener un presupuesto prorrogado de 66 millones de euros del año 2010, a un presupuesto aprobado de 74,3 millones de euros para este año 2015. Incluso en su último informe sobre la liquidación del presupuesto general del año 2014, la Intervención municipal reveló que el gobierno PP-AV del alcalde Marco Aurelio Pérez había conseguido un superávit financiero respecto al año 2013 de casi 13 millones de euros.







Hector Madonar | Jueves, 14 de Mayo de 2015 a las 16:14:25 horas
Uno se pone a comparar la gestion de Marco durante estos cuatro años con la del periodo 2007-2011, y es darse cuenta de que aquellos tiempos fueron una pesadilla que afortunadamente ya llegó a su fin. Es precisamente en materia económica donde brilla el alcalde y su equipo. Acuérdense de que Perez Sanchez es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, un aval importante para ser un buen gestor de los dineros públicos. A eso súmale rodearte de un buen equipo de concejales motivados y con ganas de trabajar por el municipio, todo ello es una combinacion ganadora.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder