Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DESEMPLEO

El paro en Canarias cae en 22.770 personas respecto a abril de 2014

EFE
Martes, 05 de Mayo de 2015
Tiempo de lectura:

El número total de desempleados en Canarias se sitúa en 254.016 personas, mientras que en el último mes el paro descendió en 2.835 personas

El paro registrado en las oficinas públicas de empleo se redujo en 2.835 personas y un 1,10 % en abril respecto al mes de marzo en Canarias, con lo que su cifra de desempleados quedó en 254.016, según datos hechos públicos hoy por el Ministerio del ramo.

Aún fue mucho mayor el descenso del paro registrado en las islas respecto al mismo mes de 2014 en abril, tanto en números absolutos, con 22.770 desempleados menos, como en términos proporcionales, con una bajada del 8,23 %, conforme a las cifras del Ministerio de Empleo.

Por sectores, la construcción fue el que mayor caída del número de parados registró en relación a marzo, con 1.583 desempleados menos, seguida por las bajadas del colectivo sin empleo anterior, de 1.159; la agricultura, de 342; y de la industria, de 202; mientras que en los servicios ocurrió lo contrario y hubo un aumento de 451.

El paro registrado en Canarias quedó, así, en abril, distribuido entre los sectores de servicios, con 188.601; construcción, con 33.957; sin empleo anterior, 14.166; industria, 11.245; y agricultura, 6.047.

Por sexos, en el archipiélago fue inferior la cifra de personas desempleadas entre los hombres, donde se situó en 120.941, que entre las mujeres, donde quedó en 133.075.

En cuanto a la edad de los parados inscritos en las oficinas públicas de empleo de las islas, el Ministerio de Empleo precisa que la mayoría, 241.032, eran el mes pasado mayores de 25 años, mientras que los menores fueron 12.984.

Por provincias, en abril fue superior la disminución de los desempleados en Santa Cruz de Tenerife que en Las Palmas, sobre todo en relación a marzo, con 2.498 parados y un 2,08 % menos en la primera frente a solo 337 y un 0,25 % en la segunda, pero también respecto a un año atrás, con 11.974 y un 9,24 % frente a 10.796 y un 7,34 %.

Tras computarse esos datos, Las Palmas cerró el mes pasado con 136.387 desempleados y Santa Cruz de Tenerife con 117.629.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.