Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

san bartolomé de tirajana

Iván Álvarez León gana el Certamen Periodístico Pancho Guerra

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 17 de Abril de 2015
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

“El paisaje de Maspalomas como inductor de la ciudad de vacaciones” ha obtenido el primer premio y quedó desierto el artículo audiovisual

El artículo escrito titulado “El paisaje de Maspalomas como inductor de la ciudad de vacaciones”, del que es autor Iván Álvarez León, ha recibido el primer premio del primer Certamen Periodístico Pancho Guerra, según acordó por unanimidad el jurado reunido al efecto este viernes, en el Centro Cultural de Maspalomas, que también acordó dejar desierto el premio al artículo audiovisual.

 A este certamen habían concurrido un total de nueve trabajos pero, a juicio de los miembros del jurado no todos se habían ajustado a las bases. El primer premio consiste en 1.500 euros y se trata de un artículo extraído de la tesis doctoral publicada en Xarxa Tesis y Dart-Europa E-theses Portal, por el autor Iván Álvarez.

 El jurado de este Certamen Periodístico Pancho Guerra ha estado presidido por el alcalde del municipio, Marco Aurelio Pérez; la concejala de Cultura, Elena Álamo, vicepresidenta, y los vocales Antonio Cruz Domínguez, cronista; Gabriel Suárez, en representación del Diario Canarias7; Fernando Canellada Crespo, subdirector de La Provincia, y Juan Manuel Benítez del Rosario, decano de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC, y Francisco González Guerra, de la Fundación Pancho Guerra, ambos ausentes. Actuó como secretario sin voto el titular del Ayuntamiento, Marcelino López Peraza.

El artículo ganador aborda las soluciones alojativas pretendiendo plantear algunas alternativas entre con otro proyecto turístico francés, y afirma que en el plano turístico de Maspalomas de 1962 “representó una de las primeras intervenciones urbanas en Europa, donde territorio y sus componentes medioambientales son la bases de su diseño”.  En su estructura, el artículo, más técnico que periodístico, aporta algunos planos y la bibliografía consultada para el trabajo.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.