Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PLENO

Santa Lucía pide paralizar la ‘Ley Wert’

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 26 de Marzo de 2015
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

La Corporación de Santa Lucía ha aprobado una moción en defensa de la universidad pública

[Img #27243]La Corporación de Santa Lucía ha aprobado en el pleno de marzo celebrado este jueves una moción presentada por el grupo de Gobierno de Nueva Canarias, y con los votos en contra del Partido Popular, en defensa de la universidad pública y a través de la cual solicita al Ministerio de Educación “paralizar este Real Decreto y facilitar el diálogo para alcanzar un pacto educativo estable del sistema universitario porque la educación es el ámbito de desarrollo más importante de cualquier sociedad”.

El documento recoge que “el Consejo de Ministros aprobó el 31 de enero de 2015, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José lgnacio Wert, el proyecto de Decreto que establece la nueva ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y que permite a las universidades ofertar grados de entre tres y cuatro años y masters de entre uno y dos años de duración”.

Según el manifiesto, “esta nueva norma, en una situación de crisis económica, con el 24 % de paro en España y el 32% en Canarias, con la reducción o congelación de los sueldos en la clase trabajadora, la subida del IRPF en esta misma clase, el PP limita el acceso a la educación superior ya que el coste crecerá de entre los 2.700 a 7.000 euros actuales a cantidades que oscilarán llegarán hasta los 14.000 euros”.

La moción añade que “estamos ante otro grave recorte económico e ideológico de la educación y del acceso a la educación superior, porque esta reducción supondrá recortar la financiación pública. Si antes se financiaban públicamente los 5 años de las licenciaturas, ahora sólo serán los 3 años de grado, trasvasando a las familias el coste global de los masters. Al reducir los años de grado, también se perderán puestos de trabajo de docentes de forma masiva”.

El pleno solicita al Ministerio de Educación “paralizar este Real Decreto y facilitar el diálogo para alcanzar un pacto educativo estable del sistema universitario, con un debate educativo, político y social profundo de la mano de la comunidad universitaria, que permita sumar propuestas” y reivindica “una adecuada financiación de la universidad pública española, y por ende, la canaria, que facilite el acceso a la enseñanza superior, haciendo desaparecer la tasa de reposición del profesorado que no ha permitido crecer ni mejorar la situación del personal docente, recuperar el sentido de las becas y ayudas como garantes de la equidad, renovar la infraestructura obsoleta e invertir en l+D+I, profundizando así en la sociedad del conocimiento y buscando desde la universidad salidas a esta crisis”.

La moción, presentada por el grupo de Gobierno de Nueva Canarias, solicita “dar traslado del presente acuerdo al Ministro de Educación a la Universidad de Las Palmas, al Consejero de Educación del Gobierno de Canarias, a la Federación de  Municipios de Canarias (FECAM), al Consejo Escolar de Canarias y al Consejo Escolar Municipal”.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.