Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

GRAN CANARIA

El rodaje de películas ha generado 19 millones de euros en Gran Canaria en 3 años

EFE
Lunes, 09 de Marzo de 2015
Tiempo de lectura:

Ese negocio se ampliará previsiblemente en el futuro, pues se han mejorado los incentivos fiscales a la producción audiovisual con la simplificación de los trámites fiscales, asegura Melchor Camón

[Img #26859] La producción cinematográfica y audiovisual generó unos 19 millones de euros de beneficio en Gran Canaria en los últimos tres años, ha informado este lunes el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Melchor Camón.

En esa cifra se incluyen películas, series de televisión y programas y tiene en cuenta el negocio que se genera a través de pernoctaciones en hoteles, servicio de catering y personal que se contrata, entre otros aspectos.

Ese negocio se ampliará previsiblemente en el futuro, pues se han mejorado los incentivos fiscales a la producción audiovisual con la simplificación de los trámites fiscales, ha dicho Camón durante una rueda de prensa.

Con el fin de promocionar el rodaje de películas en el archipiélago, el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria ha organizado en su decimoquinta edición el apartado "El cine por dentro", con unas jornadas sobre "Rodar en Canarias", en las que participarán productores y agentes del sector para debatir las ventajas, incentivos y dificultades existentes.

La intención es reunir a productores cinematográficos, entidades bancarias y empresarios para analizar el futuro de este sector en el archipiélago, ha informado el vicepresidente del Cluster Audiovisual de Canarias, José Víctor Fuentes.

Está previsto que acudan tanto productores que ya han rodado en Canarias como otros nuevos interesados en hacerlo, ha explicado Fuentes.

Las jornadas no sólo dará a conocer los incentivos fiscales en un momento en el que Canarias acoge un importante número de rodajes de productoras nacionales e internacionales, sino que también mostrará las nuevas oportunidades de negocio y empleo que genera la industria del cine en el archipiélago que pueden ser aprovechadas por las empresas locales.

Fuentes ha recordado que el año pasado, se rodaron en Canarias la producción española más importante "Palmeras en la nieve", y la extranjera más destacada, "Exodus".

Las jornadas, que se desarrollarán el próximo sábado, son abiertas al público y está previsto que acudan también estudiantes de producción audiovisual de Formación Profesional. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.