Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

BICENTENARIO DE MOGÁN

Mogán inicia el circuito cultural que recoge los 200 años de vida del municipio

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 07 de Febrero de 2015
Tiempo de lectura:

Este fin de semana se ha inaugurado en Mogán casco el proyecto “Moganero conoce tu historia” y la exposición que permanecerá hasta el 15 de febrero en esta primera localización

Este fin de semana, el alcalde de Mogán, Paco González, acompañado por el alcalde de Tejeda, Francisco Juan Perera, el concejal de Cultura, Maicol Santana y por el portavoz de la Comisión del Bicentenario, Máximo Moreno, ha presentado “Moganero conoce tu historia” a un centenar de vecinos que se dieron cita en las Casas Consistoriales de Mogán casco. El proyecto itinerante que forma parte de la programación del Bicentenario de Mogán, pretende dar a conocer a los vecinos las raíces, tradiciones y señas de identidad del municipio a través de diferentes eventos.

González ha recalcado “el espíritu de superación de las adversidades en nuestra tierra, el perfecto ejemplo de que con tesón, con esfuerzo, con inteligencia y con mucho sacrificio los canarios, los moganeros, hemos sabido sobreponernos a las dificultades para transformar nuestras debilidades climatológicas, orográficas y paisajísticas en grandes fortalezas, en ventajas competitivas que nos han permitido liderar la industria turística de nuestro país, generando actividad económica, empleo y progreso de forma duradera y que además beneficia al resto de la isla de Gran Canaria”.

El concejal de Cultura y Festejos ha desglosado la programación prevista para los próximos tres meses, desde el 7 de febrero al 13 de mayo, se realizarán diversas actividades. En primer lugar, una exposición itinerante de la historia de Mogán recorrerá todos los núcleos poblacionales del municipio. La exposición que está instalada en Mogán casco hasta el 15 de febrero permite las visitas por libre o para los ciudadanos que lo soliciten, podrán realizar visitas guiadas. Además, todos los centros escolares del municipio tienen programadas visitas con guías en sus respectivos barrios.

El proyecto contempla la edición de varias publicaciones sobre Mogán dirigidas a todas las edades: un nuevo libro de historia de Mogán para el público más adulto, un cómic para el público juvenil y un cuadernillo de colorear para los más pequeños. Estas publicaciones estarán a la venta en los espacios dónde esté ubicada la exposición itinerante.

A  partir del 7 de abril darán comienzo “Ruta por nuestro patrimonio”. Se realizarán visitas guiadas a lo largo de los puntos de mayor interés histórico del municipio, desde la ermita que dio origen a la independencia del municipio, hasta el yacimiento de la Cañada de Los Gatos, que conserva los vestigios del primer poblamiento aborigen de este territorio, pasando por el Molino de Viento, testigo del pasado agrícola de esta zona de la isla.

Las charlas-debate de los mayores “Una historia para compartir” se pondrá en marcha el próximo 13 de febrero en Mogán casco y acompañará a la exposición por el resto de barrios del municipio. Estos encuentros pretenden rescatar la memoria histórica para el conocimiento de las nuevas generaciones y de los nuevos vecinos que han elegido Mogán como lugar de residencia.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.