Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA

Canarias facilita la financiación de pymes y autónomos con 2.000 millones

EFE
Viernes, 06 de Febrero de 2015
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Entre las medidas puestas en marcha en Canarias el consejero destacó los convenios firmados con diez entidades bancarias para impulsar proyectos de rehabilitación turística

El consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, ha dicho hoy en comisión parlamentaria que el Gobierno de Canarias ha puesto durante el último año en circulación más de dos mil millones de euros para facilitar la financiación de autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) de las islas.

González Ortiz hizo esta declaración después de que el diputado del grupo Popular Jorge Rodríguez indicase que si bien se está en fase de recuperación económica entre los autónomos y pequeños empresarios de las islas hay malestar por el poco caso que reciben por parte de las entidades bancarias.

El consejero compareció a petición del grupo Popular para hablar de la financiación de pymes y autónomos, y dijo que las empresas canarias tienen más dificultades que las del resto del Estado para acceder a la financiación.

Entre las medidas puestas en marcha en Canarias el consejero destacó los convenios firmados con diez entidades bancarias para impulsar proyectos de rehabilitación turística, con un volumen de 1.825 millones de euros, de los que al cierre de 2014 se habían concedido más de 1.500 millones.

También se refirió a los instrumentos financieros diseñados por el Gobierno canario para pymes y autónomos que han puesto en circulación 120 millones de euros para nuevas iniciativas empresariales que generen empleo.

Asimismo subrayó la línea de crédito suscrita con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para poner al alcance de pequeñas y medianas empresas 200 millones de euros.

El consejero habló además de medidas como un programa de ayudas a la innovación y por el que se han concedido 20 millones de euros para 1.253 empresas, y anunció que se convocará la tercera edición del programa de apoyo a la internacionalización Canarias Aporta, que en las dos ediciones anteriores proporcionó asesoramiento y financiación a casi 200 pymes que generaron un negocio de 45 millones de euros.

El portavoz del grupo Nacionalista, José Miguel Barragán, se mostró de acuerdo con el PP en que las entidades bancarias no se portan bien, pero recordó que la capacidad para actuar en ese ámbito corresponde al Gobierno central, y señaló que con cinco acciones del Ejecutivo canario se han creado 10.323 empleos en las islas.

José Miguel Barragán aseguró que Canarias no quiere vivir de las subvenciones y echó en falta que el Gobierno central no haga un esfuerzo para que aumenten las cifras de empleo en el archipiélago.

El diputado del grupo Popular Jorge Rodríguez opinó que si bien el Gobierno de la nación tiene más capacidad de acción, el Ejecutivo canario también puede hacer algo.

El consejero de Economía, Hacienda y Seguridad respondió que funciona de "maravilla" el acuerdo firmado con el Banco Europeo de Inversiones e insistió en que el Gobierno canario hace lo que puede, mientras que criticó las trabas que ha puesto el Ejecutivo central para permitir acciones como acudir a la banca extranjera.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.