El pleno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado, con los votos del PP y NC, una moción para la futura modificación de la Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias
El pleno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado hoy, con los votos del PP y NC, una moción que insta al Gobierno canario a tener en cuenta los Planes Insulares de Ordenación en la futura modificación de la Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias.
Al respecto, el presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, ha recordado que Canarias tiene cuatro islas turísticas y que "cada una cuenta con su historia y con un plan", que no ha sido tenido en cuenta por la Ley de Renovación Turística de Canarias, dejando como "papel mojado" los modelos turísticos insulares.
Tanto esta ley como las cuatro que se han aprobado en la legislatura referente al sector turístico se ha hecho "con muy poco debate y con una mayoría sin consenso", ha denunciado Rodríguez, quien opina que, por la presión social, de la oposición y del sector empresarial, el Ejecutivo regional se ha visto en la obligación de modificar la Ley de Turística.
El Cabildo de Gran Canaria ha aprobado hoy exigir al Gobierno canario que cumpla con las previsiones que figuran en la iniciativa legislativa promovida por esta corporación, es decir, que atienda al plan insular de crecimiento turístico en la modificación de la Ley 2/2013, de 29 de mayo, de Renovación y Modernización Turística de Canarias.
Para el presidente de NC, esta ley ha impedido a Gran Canaria crecer en las zonas "de gran demanda y en las que la oferta es deficiente", por lo que ha invitado al Ejecutivo regional a que en la modificación de la Ley turística "reconozca las necesidades de la isla, respetando el plan insular que promueve un crecimiento sostenible en términos cualitativos y cuantitativos".
Por su parte, el portavoz de Coalición Canaria (CC), Fernando Bañolas, ha defendido que desde Gran Canaria su grupo ha trabajado para modificar esta ley, no sólo para que se permita la construcción de hoteles de 4 estrellas, sino también para que sea el promotor el que decida que calidad quiere para su establecimiento.
"La renovación está dando sus frutos en las islas", pero necesita el apoyo de otras instituciones para desarrollarse, ha dicho Bañolas.
La portavoz del PSC-PSOE, Carolina Darias, se ha mostrado contraria a la moción de NC, puesto que ha argumentado que ya está aprobado el anteproyecto de ley.
Darias ha comentado que los datos muestran un importante "nivel de obsolescencia" en la islas, pero sobre todo en Gran Canaria, por lo que ha defendido la modificación que se ha hecho por parte del Ejecutivo canario en referencia a esta Ley.
En cambio, el Partido Popular ha mostrado su apoyo a la moción, y ha defendido que "la exigencia de los hoteles de 4 o 5 estrellas no están reñidas con la excelencia", por lo que han apostado por impulsar el crecimiento desde la sostenibilidad y atendiendo a la demanda turística.
La "necesidad que tiene Gran Canaria de promover hoteles de 4 estrellas no está reñida con la modernización y renovación turística", por lo que desde el PP han exigido al Gobierno de Canarias que cumpla y garantice la modificación en los términos solicitados en la moción de NC.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161