Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

fitur 2015

Maspalomas recoge en Madrid la bandera que premia su excelencia náutica

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 29 de Enero de 2015
Tiempo de lectura:

Entregada por Turespaña y la Asociación Nacional de Estaciones Náuticas de España

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, recogió este miércoles en Madrid la bandera que la Secretaría de Estado de Turismo y la Asociación Nacional de Estaciones Náuticas de España ha concedido a la Estación Náutica de Gran Canaria para premiar su excelencia y la calidad de sus servicios.

La entregada de este galardón de reconocimiento que se organiza anualmente se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Comercio de España, coincidiendo con la celebración en Madrid de la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur 2015).

En el acto participaron, junto al alcalde, el concejal de Turismo, Ramón Suárez y el presidente de la Estación Náutica de Gran Canaria, Nicolás Villalobos, quienes recogieron la bandera de manos de la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo, Tatiana María Martínez Ramos, y del presidente de la Asociación española de Náuticas, Joan Campolier.

Este galardón avalado por Turespaña es extensible a toda la actividad náutico-turística que se está desarrollado en la isla de Gran Canaria, a lo largo de la franja costera que va desde Las Canteras hasta Maspalomas, y hasta la Playa de Mogán.

Los 236 kilómetros de la Estación Náutica de Gran Canaria se presenta como un destino ideal para disfrutar del mar durante todo el año, por sus condiciones climáticas inmejorables, su amplia y variada oferta alojativa complementaria, sus fondos marinos y su oferta de actividades de ocio y deporte diversos, como la vela, excursiones en barco, avistamiento de cetáceos, windsurf, surf, remo, motonáutica, paracaidismo, pesca deportiva y submarinismo entre otras.

“Esta bandera es un reconocimiento y un símbolo de compromiso que contribuye a nuestra promoción como destino turístico integral, flexible y dinámico, pero que también nos exige y obliga a mejorar y a cumplir cada año con los requisitos y exigencias que se piden para pertenecer al circuito nacional de los mejores destinos turísticos náuticos de España”, afirma el alcalde Marco Aurelio Pérez.

El turismo náutico y la práctica deportiva náutica están en auge y atraen cada vez a un mayor número de turistas y clientes de fuerte poder adquisitivo. Se estima que las casi 2.000 empresas que actúan como agentes de dinamización turística en la veintena de estaciones náuticas españolas generan una cifra de negocio anual de más de 600 millones de euros. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.