La socialista considera que "Canarias plantará cara a ofertas como Turquía o Egipto mediante la reconversión del espacio público turístico y la renovación de la infraestructura alojativa obsoleta"
La candidata socialista a la Presidencia del Gobierno regional, Patricia Hernández, liderará una renovación del sector turístico basada en la eficiencia energética, la creación de empleo, la innovación y la mejora constante de la calidad del destino.
Según informa Hernández en un comunicado, estos parámetros harán posible "que Canarias tome una dirección positiva de crecimiento y de desarrollo".
Hernández ha efectuado estas declaraciones tras reunirse en el municipio tinerfeño de Adeje con el presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, Jorge Marichal, con quien analizó la realidad actual del sector y la función que este jugará en el desarrollo presente y futuro de las Islas, según informa el comunicado remitido por el PSOE.
En él se indica que Hernández recogió las sensaciones de la patronal hotelera de la provincia occidental sobre la situación del turismo y abordó asuntos como la necesidad de reforzar la eficiencia energética en la planta alojativa, el papel fundamental del sector en la creación de empleo y el impacto de la Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias.
En este sentido, Hernández aseguró que el recurso presentado contra esta normativa por el Gobierno de España y el PP "solo provocó incertidumbre en los inversores".
"Fue un paso en falso peligroso, irresponsable y que puso en riesgo las inversiones para desarrollar y aumentar la competitividad del destino Canarias", aseveró.
En un contexto internacional con mercados emergentes "cada vez más competitivos", la candidata socialista consideró "imprescindible" que el sector turístico canario y las instituciones públicas "se vuelquen en mantener unos altos indicadores de calidad y de mejora del destino".
Añade que "Canarias plantará cara a ofertas como Turquía o Egipto mediante la reconversión del espacio público turístico y la renovación de la infraestructura alojativa obsoleta de las Islas para impulsar nuevos y mayores estándares de calidad", según indica la nota.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174