Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Rodríguez cree que el Gobierno está obligado a hacer un proyecto de ley para reformar la Ley de Turismo

EFE
Jueves, 08 de Enero de 2015
Tiempo de lectura:

Considera que el Gobierno de Canarias debe "cumplir con el compromiso" adoptado en el Parlamento de Canarias

Nueva Canarias (NC) considera que el Gobierno de Canarias está "obligado" a presentar un proyecto de ley para reformar la norma turística para "cumplir con el compromiso" adoptado en el Parlamento de Canarias, según indica en un comunicado.

El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, avisó de que una modificación de los grupos parlamentarios del Ejecutivo tiene el "inconveniente" de que "aumenta" la inseguridad jurídica al carecer de los controles legales exigidos al Gobierno.

El portavoz nacionalista ha presentado en el Parlamento una pregunta oral al presidente, Paulino Rivero, para que responda con "claridad", y una comparecencia al consejero canario de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, Domingo Berriel.

NC presentará además sendas mociones en el Cabildo de Gran Canaria y en los ayuntamientos a favor de que se rectifique la Ley de Renovación y Modernización Turística "en la línea" de lo planteado por la mayoría del Cabildo.

Se trata de crecer con límites cualitativos con un mínimo cuatro estrellas, con restricciones cuantitativas, sin consumir suelo nuevo y en base al modelo turístico insular, aprobado por unanimidad.

Román Rodríguez señala que la propuesta del secretario general y portavoz parlamentario de CC, José Miguel Barragán, de modificar la ley turística, a través de una proposición de ley de los grupos que sustentan al Gobierno, es una "falta de respeto", que además expresa la "descoordinación y la ausencia de rigor" entre el Ejecutivo y sus grupos.

El Gobierno, según NC, está obligado a cumplir el compromiso adquirido en el Parlamento para "hacer" una ley que respondiera a las demandas de la mayoría de los representantes económicos y sociales de Gran Canaria, salvo Coalición y los socialistas.

Román Rodríguez asegura que utilizar el "camino más corto", es decir, hacer la reforma mediante una proposición de ley tiene el "inconveniente" de que aumenta la inseguridad jurídica de una norma que ya fue recurrida en el Tribunal Constitucional por el Ejecutivo estatal del PP.

Los controles legales de una reforma gubernamental, recalcó, son "mucho más rigurosos" que los de una proposición de ley.

Para que el gabinete de CC y PSOE esclarezca definitivamente sus pretensiones, NC ha presentado, en el Parlamento, una pregunta oral a Paulino Rivero al mismo tiempo que ha solicitado una comparecencia a Domingo Berriel. Paralelamente, el grupo nacionalista defenderá, en el Cabildo de Gran Canaria y en los ayuntamientos de la isla, sendas mociones "en favor de que se rectifique" la Ley de Renovación y Modernización Turística "en la línea" de lo planteado por la mayoría de la corporación insular.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.