A pesar de ello, Canarias se situó como la comunidad autónoma con mayor ocupación de apartamentos turísticos en noviembre
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos retrocedieron un 5,6 % en Canarias en noviembre respecto al mismo mes del año pasado, al pasar de 2.759.771 a 2.605.003, 154.768 menos, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Conforme a sus cifras, el mes pasado se produjo en las islas un descenso interanual en las pernoctaciones en apartamentos tanto de los turistas extranjeros, que pasaron de 2.617.949 a 2.474.452, como de los residentes en España, que bajaron de 141.822 a 130551, y ese retroceso estuvo determinado por el hecho de que también se redujo la cantidad de viajeros que utilizaron dichos establecimientos.
Estos pasaron de 308.759 en noviembre de 2013 a 296.083 en el mismo mes de 2014, debido a una bajada tanto de los viajeros residentes en el extranjero, que fueron 271.634, frente a los 282.668 de un año atrás, como de los nacionales, que se situaron en 24.449, cuando en el ejercicio anterior habían llegado a 26.091.
Estancias
También hubo una evolución negativa, aunque en menor medida, en la estancia media de los clientes de los apartamentos turísticos del archipiélago, que retrocedió de 8,94 a 8,80 noches.
Por contra, en noviembre se incrementó levemente en Canarias el grado de ocupación por plazas de dichos establecimientos, que creció del 54,17 % al 54,46 %, si bien ello se debió a que de un año a otro se redujo la cuantía de los apartamentos ofertados.
Así, el mes pasado estos ofertaron una suma de 159.373 plazas, cuando en noviembre de 2013 esa cifra ascendía a 168.991, de acuerdo a los datos del INE.
Estos reflejan, sin embargo, un aumento interanual del personal empleado en los apartamentos turísticos del archipiélago en el período referido, al llegar a los 10.155 trabajadores, cuando antes eran 9.710.
Destino extrahoteleros preferido
A pesar de ello, Canarias se situó como la comunidad autónoma con mayor ocupación de apartamentos turísticos en noviembre, con más de 2,6 millones de pernoctaciones mientras que Castilla y León fue el destino rural preferido y Valencia la autonomía que mayor ocupación registró en sus campings.
En España, el total de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámping y casas rurales) descendió un 1,78 % en noviembre con respecto al mismo periodo del año anterior hasta llegar a los 4,9 millones, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los turistas eligieron Canarias como destino preferido en apartamentos, con más de 2,6 millones de pernoctaciones y un grado de ocupación del 54,46, unos datos ligeramente superiores que los del mes pasado.
Andalucía y la Comunidad Valenciana, con más de 300.000 pernoctaciones, fueron otros de los destinos más solicitados.
La Comunidad Valenciana repite además como líder en el sector del camping, con 401.492 pernoctaciones y una ocupación del 47,03 %, seguida de Andalucía (145.375) y Cataluña (118.362) mientras que los peores datos en este apartado se contabilizaron en Galicia, cuyos cámping apenas alcanzaron las 900 pernoctaciones.
En el caso de Baleares, el tamaño de la muestra realizada por el INE fue insuficiente para extraer datos fiables.
Castilla y León se situó de nuevo a la cabeza de las pernoctaciones en casas rurales al superar las 96.910, muy por encima de Cataluña (48.531) y Andalucía (41.205). No obstante, la región con mayor porcentaje de ocupación en turismo rural fue Canarias, con un 29,96 %, seguida de Baleares y La Rioja.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174