Hasta el momento se han plantado especies como el acebuche y el almácigo, además de madroño, acebiño y laurel, a las que se suman sabina, y cedro y pino canario
El Cabildo de Gran Canaria plantará hasta marzo de 2015 unos 10.000 árboles en la Reserva Natural Especial de Güigüi, una iniciativa que se enmarca en el proyecto europeo Life+Güigüi y para la que se contratará un helicóptero para trasladar de las plantas.
La consejera insular de Medio Ambiente, María del Mar Arévalo, ha explicado este viernes en un comunicado que, desde que se iniciara el proyecto Life+Güigüi, en septiembre de 2013, y hasta el próximo mes de marzo, el Cabildo de Gran Canaria habrá plantado en las faldas de la montaña de Los Cedros, en la Reserva Natural Especial de Güigüi, en La Aldea de San Nicolás, unos 10.000 árboles propios de los bosques termófilos del suroeste de la isla.
Este proyecto pretende restaurar el hábitat denominado "Juniperus ssp", que incluye las formaciones boscosas de carácter termófilo, entre otras.
Hasta el momento se han plantado especies como el acebuche y el almácigo, además de madroño, acebiño y laurel, a las que se suman sabina, y cedro y pino canario.
"Se intenta, de este modo, restaurar los ecosistemas propios de este área de la isla de Gran Canaria para recuperar su estado natural, tal y como estaban antes de su explotación y destrucción", asegura Arévalo.
MM | Sábado, 20 de Diciembre de 2014 a las 00:18:57 horas
Siempre plantar árboles,es una inmejorable noticia.
Si la isla se dedicara con el alma a ello,sería inmejorable.
!Enhorabuena!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder