La retransmisión televisiva del programa ‘El Día del Señor’ desde el Templo Ecuménico, en el último puente de la Constitución, garantizó al municipio turístico una importante publicidad gratuita
El municipio de San Bartolomé de Tirajana y su zona turística se garantizaron una extraordinaria promoción televisiva gratuita en toda España durante el último puente de la Constitución y la Inmaculada Concepción gracias a la 2 de RTVE.
Los programas ‘El Día del Señor’ retransmitidos por la Segunda Cadena de la Televisión Pública con misas en directo y en tres idiomas desde el Templo Ecuménico El Salvador de Playa del Inglés, el pasado domingo 7 de diciembre y el lunes 8, fueron seguidos en toda España por casi 610.000 televidentes.
La ceremonia religiosa del domingo, oficiada por el Obispo Francisco Cases Andreu, alcanzó en Canarias 32.000 espectadores (el 12,9%) y fue seguida por 315.000 a nivel nacional (6,9%), situándose como uno de los programa más vistos en su franja horaria, con un 7% de cuota de pantalla en los poco más de 53 minutos que duró el programa entre las 10:37 y las 11:31 horas.
Datos muy parecidos se registraron también en la retrasmisión televisiva del lunes día 8 en la misma franja horaria, con la Santa Misa que oficiaron el Vicario Episcopal Francisco González, párroco de San Fernando de Maspalomas, y el rector del Templo Ecuménico, Benjamín Ramírez Díaz. Ese día el programa ‘el Día del Señor’ fue seguido en Canarias por 17.000 espectadores (6,5%) y por 246.000 (5,2%) en el ámbito nacional, con una cuota global de pantalla del 5,2%.
Reportajes
La publicidad televisiva del municipio turístico se llevó a cabo a través de sendos reportajes de unos 7 minutos de duración cada uno sobre sus bellezas geográficas de cumbre, medianías y costa, ofrecidos en las previas de las dos celebraciones religiosas, con guión y comentarios de Javier Valiente, producción de Calos Cebrián y realización de Cipriano Almeida.
En ambos trabajos se publicitaron el paisaje, la arquitectura, cultura, clima y el desarrollo del destino turístico Maspalomas Costa Canaria, centrado ahora y tras 50 años de experiencia económica en la renovación de su planta alojativa a través de un Plan de Mejora y Modernización.
En uno de esos reportajes sobre la zona turística la publicidad directa sobre las excelencias del municipio fue explícita a través de las llamativas intervenciones del sacerdote José Luis González y de la religiosa Clary De Feyter, responsables en el Templo Ecuménico de las comunidades alemana y holandesa, respectivamente.
El equipo operativo que asumió los trabajos de retransmisión de los dos programas estuvo compuesto por 26 profesionales de las unidades de producción de TVE en Canarias.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119