Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EMPLEO

Canarias es la segunda comunidad con menos tasa de empleo entre los discapacitados

EFE
Viernes, 05 de Diciembre de 2014
Tiempo de lectura:

En las islas tienen un trabajo remunerado 59.500 personas con discapacidad, según el INE

Canarias es la segunda comunidad autónoma con menor inserción laboral de las personas con discapacidad, aunque la tasa de actividad de este colectivo repuntó algo más de un punto durante 2013, al pasar del 29,5 al 30,6 por ciento.

De acuerdo con los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en las islas tienen un trabajo remunerado 59.500 personas con discapacidad.

La tasa de actividad en este colectivo subió en 2013 en nueve comunidades autónomas con respecto al ejercicio anterior, sobre todo en Cataluña y Murcia, donde registraron un ascenso de 3,7 y 3,6 puntos respectivamente, mientras que La Rioja registró la mayor bajada, con 10,1 puntos.

Según la explotación de la Encuesta de Población Activa y de la Base Estatal de Personas con Discapacidad que ha publicado hoy el INE con datos del 2013, la tasa de actividad de las personas con discapacidad se situó el año pasado en el 37,4 %, lo que supone un aumento anual del 0,7 %.

Las comunidades con mayor tasa de actividad fueron Murcia (46,0 %), Baleares (45,0 %) y la Comunidad de Madrid (43,2 %), seguidas de País Vasco, Castilla-La Mancha y Navarra.

Por el contrario, Galicia, Canarias y La Rioja, con 30,5 %, 30,6 % y 31,1 % respectivamente, se situaron como las regiones con la menor tasa de empleo de personas con discapacidad.

Andalucía repite como la región donde más personas con discapacidad dispusieron de empleo, un total de 247.500, pese a haber sufrido una bajada de 11.000 personas con respecto al año anterior. Cataluña (247.400) y Madrid (128.300) siguen a Andalucía a la cabeza del número de contratados en 2013.

En el otro extremo se sitúan La Rioja, Navarra y Cantabria, con 9.600, 15.100 y 22.400 personas contratadas durante 2013.

Por otro lado, la región en la que el número total de personas con discapacidad contratadas subió con más fuerza con respecto a 2012 fue Asturias, donde se produjo un ascenso de 12.300 personas mientras que Galicia se situó como la autonomía donde más bajó la cifra de contratadas (6.400).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.