Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento participa en el homenaje a los militares caídos en Maspalomas

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 28 de Noviembre de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

El acto de la Asociación de Veteranos Paracaidistas de Canarias se llevó a cabo en la explanada del Faro

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se ha sumado al acto de homenaje en memoria y recuerdo de los militares paracaidistas fallecidos en Maspalomas entre los años 1.965 y 1.979, celebrado este jueves en la explanada del Faro.

Al acto organizado  por la Asociación de Veteranos Paracaidistas de Canarias asistieron familiares y viudas de los militares fallecidos; el concejal de Seguridad y Playas, José Carlos Álamo, y representantes de los cuerpos de seguridad y emergencia del municipio (policías Local y Nacional, Cruz Roja y Protección Civil).

La ceremonia fue presidida por el coronel en la reserva Rodolfo García Rocha, que también ejerce como presidente de la asociación de paracaidistas veteranos, y contó con la participación de la Banda militar de la Brigada de Infantería Ligera Canarias XVI y su capellán.

Los accidentes militares paracaidistas en Maspalomas entre 1.965 y 1.979, durante ejercicios de preparación y adiestramiento para el combate, cegaron la vida del capitán Juan Gastillo Fernaud; de los sargentos Manuel Perona Bauxet y Francisco González Calvo; la del cabo Juan Núñez Teruel y la de los caballeros legionarios Juan Pérez Pérez, Luis Almendral Cármenes, Ramón Carrasco Moreno, Maximiliano Martín Iglesias, José María Martín Caro, Antonio Álvarez Santos,  Antonio García Ortiz y Alejandro Jiménez Luján.

El sencillo homenaje que les brindaron sus excompañeros se llevó a cabo ante el monolito levantado en su memoria en un extremo de la explanada del Faro, donde las dos viudas depositaron una corona, y los militares jubilados un clavel rojo por cada uno de los fallecidos. También se ofreció en su memoria un ramo de flores por parte de un antiguo integrante del IX Regimiento de Paracaidistas Franceses; se rezó la oración paracaidista y se cantó el tema “La muerte no es el final”. El acto finalizó con los acordes de honor a los caídos interpretados por la Banda de cornetas de la Brigada de Infantería y el desfile de sus miembros ante el monolito.

En el transcurso del acto se congregaron de forma espontánea en la zona numerosos turistas.  El presidente de la asociación de veteranos paracaidistas agradeció el apoyo y colaboración del Ayuntamiento a la celebración de este acto, y también la labor altruista de los efectivos de Cruz Roja. Recordó de forma especial la ayuda que prestaron sus componentes durante los accidentes, apenas sin medios para salvar la vida a los accidentados y heridos.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.