Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Para acoger empresas en África (20 fotos).

Bravo subraya en Londres el liderazgo de la isla como capital financiera

MASPALOMAS AHORA
Martes, 04 de Noviembre de 2014
Tiempo de lectura:

El presidente grancanario hizo esta consideración en el transcurso del 'Financial Times Investing in Gran Canaria Forum',

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, dijo este martes en Londres que la capacidad competitiva de la Isla la hace ser líder en estos momentos de presencia de capitales extranjeros en el Sur de Europa. “No solamente en el plano de los incentivos fiscales sino en el plano de los profesionales de Gran Canaria, con un grado de conocimiento y de competitividad para ayudar a procesos de implantación en la Isla”.

El presidente grancanario hizo esta consideración en el transcurso del 'Financial Times Investing in Gran Canaria Forum', evento que ha congregado a líderes empresariales europeos y norteamericanos con el que el presidente grancanario ha analizado el papel de la Isla de cara a ser receptor de inversiones especializadas y dirigidas como puente a West Africa. El acto contó con la presencia del ministro de Industria, José Manuel Soria.

El presidente grancanario destacó que Gran Canaria ofrece una gran estabilidad institucional y que no ha caído en la "seducción por el déficit", es decir, que ha mantenido el control del gasto público siguiendo las recomendaciones del Gobierno de España. "Gran Canaria es la plataforma de aceleración perfecta para operar en África con total garantías por dos cosas: Su ubicación y los grancanarios, que tienen una capacidad y un talento clave para acompañar a los inversores en sus operaciones".

El jefe del Gobierno de la isla hizo esta valoración en presencia de medio centenar de directivos de empresas extranjeras que se han mostrado interesadas en conocer la Isla, sus potencialidades y los retos que tiene para captar inversión extranjera. Bravo de Laguna destacó la conectividad de Gran Canaria en África y Europa además de los incentivos fiscales especializados para captar presencia de empresas en la Isla.

"Sería mos egoístas si les dijéramos a ustedes que inviertan en Gran Canaria y organicen su proyección de en África Occidental ajenos a la realidad de la Isla. Y no es así: Tenemos potentes incentivos fiscales, cierto, pero tenemos a unos grancanarios muy preparados, con mucha experiencia en áreas que permite, por ejemplo, depositar confianza en el conocimiento del suelo", dijo José Miguel Bravo de Laguna, que recordó la existencia de áreas de baja fiscalidad, zona franca especializada así como impuestos indirectos muy bajos y la capacidad de las empresas de disponer de sus ganancias "como no puede ser de otra forma porque formamos parte del Euro".

El presidente grancanario recordó que si hay algo que caracteriza a Gran Canaria es la tradicional vinculación que tiene con el mercado europeo y, en especial, con el Reino Unido. Así, subrayó que las previsiones de crecimiento de la economía en Gran Canaria se ubiquen en el 1,5% en 2014 y que la variación del PIB se acelere hasta el 2,1% en 2015 por algunas razones como las reformas en España, la mejora de economías emergentes cercanas a la Isla.

Explicó a los inversores y diplomáticos extranjeros presentes que las modernas infraestructuras de Gran Canaria ha generado confianza para que empresas especializadas en materias primas y minerales hayan ubicado en la Isla sus operaciones y, al mismo tiempo, acoger a las familias de estas. A su juicio, este es uno de los canales de implantación. Pero aquellas empresas, en su fase inicial de sondeo del mercado y primeros pasos de ejecución de operaciones, tienen a su acceso a centros universitarios y empresas especializadas para prestar esos servicios producto, por ejemplo, de la reforma laboral realizada en España que aporta un margen de maniobra amplio para poder ofrecer resultados y competitividad.

La celebración del 'Financial Times Investing in Gran Canaria Forum', evento promovido la agencia de comunicación Commarca Worldcom, miembro de Glocal Up, red de de empresas canarias en África Occidental, en alianza con Financial Times, ha permitido dar a conocer en un ámbito empresarial distinto del habitual las potencialidades de la Isla. Así, el presidente del Cabildo de Gran Canaria departió este martes con directivos de empresas financieras, empresas del mercado portuario y sociedades especializadas en la gestión de inversiones en África occidental. El presidente grancanario debió hacer un aparte con algunas empresas que se han mostrado sorprendidas por los atractivos fiscales de Gran Canaria más allá de la tradicional promoción del turismo.

El ‘Financial Times Gran Canaria Investing West Africa’ ha conformado un grupo de empresas con intereses en la Isla a fin de reforzar la proyección económica internacional de Gran Canaria. El evento, promocionado por Commarca Worldcom y Glocal Up, ha contado con el respaldo institucional del Cabildo de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Astican, Canarias Caja Rural Cajamar y Red Eléctrica de España. Los asistentes serán representantes de banca de inversión, sector financiero, operadores logísticos o industriales en su ámbito de influencia, es decir, globalmente dado que Financial Times es el diario líder y más influyente del mundo en cuanto a información económica respecta.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.