Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DANZA

La bailarina japonesa y la coreografía de Francia se imponen en los certámenes de 19Masdanza

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 26 de Octubre de 2014
Tiempo de lectura:

De un total de 230 propuestas presentadas, sólo 12 seleccionadas y tras dos días de competición, Masdanza ha dado a conocer los bailarines y coreógrafos ganadores de su décimo novena edición

[Img #24085]Las votaciones del público y las deliberaciones del jurado, compuesto por José Vélez (Director de “Cádiz en Danza”), Gregory Auger (Directora de la Compañia Residente del Centro Coreográfico de la Gomera) y Montserrat Ventura Ponsa (Co-Fundadora y Co-Directora de TripSpace Projects en Londres) han decidido que los ganadores de 19MASDANZA sean:

PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR SOLO: (1.000€)

El imponente despliegue corporal de la francesa Jann Gallois en la pieza P=mg ha llamado la atención de los espectadores que la han distinguido con el Premio del Público al Mejor Solo. “P=mg es la fórmula física del peso, la fuerza de la gravedad tirando de un objeto hacia la Tierra, por el simple hecho de que está cerca de la Tierra”.

PREMIO DEL JURADO AL MEJOR SOLO: (2.000€)

La bailarina y coreógrafa japonesa Ruri Mitoh ha resultado ganadora en la categoría de Mejor Solo con la pieza Esquisse. La obra que ha creado como una descripción de su vida es en palabras de la joven artista: “Un bosquejo de mi misma. Este es un proceso continuo y esta pieza no tiene final mientras yo siga viva. Observo mi cuerpo y constantemente lo dibujo y lo borro…”.
 
PREMIO DEL PÚBLICO Y EL JURADO A LA MEJOR COREOGRAFÍA: (1.000€ + 3.000€)

El público y el jurado de 19MASDANZA han otorgado a Au Plus Près Du Monde el Premio a la Mejor Coreografía del Certamen Coreográfico. Creada por el francés François Veyrunes e interpretada por el dúo Jèrémy Kouyoumdjlan y Sylvère Lamotte, la pieza versa sobre el descubrimiento de nuevas relaciones interpersonales en el escenario. “No se trata de una confrontación, sino de alcanzar un estado donde la aceptación no implica la redención”, explica el creador.
 
MENCION ESPECIAL: CABALLITOS DE ANÍS

Rodolfo Sacristán y José Juan Rodríguez son dos actores que explorando nuevos caminos presentaron a 19MASDANZA su pieza Caballitos de Anís una obra de danza contemporánea de clara inspiración social. La conmovedora denuncia de los efectos de la crisis en las vidas de las personas ha hecho que Caballitos de Anís se ganara una mención especial del Jurado de 19MASDANZA.
 
MEJOR INTÉRPRETE: (1.000€)

La bailarina y coreógrafa italiana Irene Russolillo que ha presentado en el festival la pieza Strascichi donde explora sobre el feminismo tras una ruptura amorosa, ha sido distinguida como la mejor intérprete de 19MASDANZA.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.