Señalan que la prohibición "carece del más mínimo sentido técnico", pese a que la corporación "se excusa en motivos de protección del pavimento del municipio"
La Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica) ha acusado hoy al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana de "perjudicar al turismo", principal sector económico del municipio, al prohibir circular a vehículos de 3 ejes y más de 12 metros.
"Esta medida está totalmente fuera de contexto y obedece más a la presión de algún sector concreto del taxi que a cualquier otra cuestión razonable y justificada", opina en un comunicado difundido hoy el presidente de Fredica, Rafael Pombriego, que tacha de "inadmisible y rayana en la ilegalidad" la ordenanza municipal por la que se ha establecido esa prohibición.
Prohibición que "carece del más mínimo sentido técnico", pese a que la corporación de la referida localidad grancanaria "se excusa en motivos de protección del pavimento del municipio" para justificarla, asegura Pombriego.
Quien argumenta que, "de hecho, los vehículos de tres ejes, precisamente por el sistema de distribución en tres ejes, generan menos daño en el pavimento que otros, al permitir una mejor distribución del peso".
Y añade que prohibir los vehículos referidos implica "eliminar una oferta de transporte" en lo que constituye "un hecho insólito para un municipio que pretende atraer y vivir del turismo".
En esa línea, el presidente de Fredica califica de "auténtico disparate" la iniciativa, que "perjudica al turismo y su movilidad en un municipio que se debería caracterizar por todo lo contrario", según sostiene.
Agregando, no obstante, que esa medida "no extraña" a su patronal, ya que se aplica en "un municipio donde igualmente se está perjudicando reiteradamente a los usuarios del automóvil, poniendo cada vez más trabas para su acceso y cobrando parquímetros en zonas injustificadas o cobrando los días festivos a familias y usuarios que solo pretenden pasar un día de descanso en la playa".
En todo caso, Pombriego avanza que "desde Fredica se solicitará la modificación de esta ordenanza municipal, que se considera se extralimita en su regulación, eliminándose esta absurda prohibición".
Ricky | Viernes, 24 de Octubre de 2014 a las 18:04:56 horas
Como veo que sabes mas de lo que dices, Pregunto de nuevo.
Que paso con el transporte urbano de S Bme Tirajana?.
Que paso con la empresa de taxistas y Global(coperativa de taxistas de San Agustín y Globalsu).
El proyecto terminado,las lineas adjudicadas y las guaguas Encargadas.
Todavia existe la empresa/sociedad mercantil creada a tal efecto.
Y TE REPITO,demasiados taxistas escondidos en anonimos en foros de comentarios.
Por cierto.La primera LICENCIA DE TRANSPORTE DE VIAJEROS de S.Bme TIRAJANA era de AICASA que despues fue SALCAI y AHORA GLOBAL SU.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder