Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CARRETERA LA ALDEA

Miles de grancanarios se unen para exigir "ya" la carretera de La Aldea

EFE
Sábado, 18 de Octubre de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

El municipio de San Bartolomé de Tirajana estuvo representado por el concejal de Turismo, nacido en La Aldea, Ramón Suárez, quien consideró que “es de justicia” al menos la finalización de los trabajos de la primera fase

Miles de grancanarios se han unido hoy para exigir que la nueva carretera de Agaete-La Aldea sea una "prioridad" y que las instituciones públicas transfieran ya los 26 millones de euros que hacen falta para su finalización.

Para ello, los aldeanos y vecinos de la isla se han sumado a una marcha protesta convocada por el Foro Aldeano que partió desde Gáldar a las 07.00 horas, aunque "algunas personas salieron caminando a las doce de la noche desde La Aldea", han manifestado a Efe fuentes de los promotores.

En torno al mediodía un grupo de trescientas caminantes llegaron a pie a los aledaños del Auditorio Alfredo Kraus, donde fueron recibidos con aplausos por más de un millar de personas.

El objetivo de la marcha protesta, que ha finalizado en la Delegación del Gobierno tras más de 27 kilómetros de recorrido, es conseguir financiación para acabar la nueva carretera de La Aldea.

La pelota

Hace falta 26 millones de euros pero el "Gobierno de Canarias y el Cabildo se tiran la pelota" para no financiar una obra que lleva parada dos años, ha explicado el vicepresidente del Foro Aldeano, Joaquín Luján.

Tan sólo falta por concluir el 40 % de la vía, ya que el resto se hizo en el 2009, a pesar de que el proyecto de la carretera se había realizado hace 18 años, ha recordado.

La reivindicación de la nueva vía "no es sólo de los aldeanos, sino de todos los grancanarios que se juegan la vida continuamente en esa carretera".

Por ello, Luján ha pedido a la instituciones "que dejen de marear la perdiz y atiendan a las demandas del pueblo de La Aldea", porque el municipio es "una isla dentro de otra isla".

El Auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria, ha sido el punto elegido por el Foro Aldeano para la lectura de un manifiesto a cargo del periodista Bernardo Hernández.

Autoridades

Al acto han acudido también un nutrido grupo de autoridades y políticos de todas las formaciones canarias, entre ellos el teniente alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Ángel Sabroso, quien ha señalado que hoy "todos somos aldeanos".

El municipio de San Bartolomé de Tirajana estuvo representado por  el concejal de Turismo, nacido en La Aldea, Ramón Suárez, quien consideró que “es de justicia” una mejor carretera hacia Agaete, o que al menos, finalicen los trabajos de la primera fase hasta la zona de El Risco.

Suárez recordó que la lucha de los aldeanos se remonta muchos años atrás, al tiempo que lamentó los numerosos accidentes, incluso mortales, que se han producido en la vía actual.

Por su parte, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha puntualizado que había dado la salida a la marcha a las siete en su municipio, porque su municipio "siempre ha estado con La Aldea".

"Nos sentimos hermanos", ha añadido Sosa, quien ha dicho que por lo menos los diez alcaldes del norte de la isla deberían estar apoyando "a La Aldea" en esta reivindicación.

El Foro Aldeano ha querido, además, dedicar esta multitudinaria marcha protesta a las personas que han fallecido en la carretera de La Aldea, así como a los familiares de los aldeanos que ya no verán la nueva vía.

Por eso, quieren los 26 millones de euros sobre la mesa y, para ello, los convocantes piden "arrancar un acuerdo" a las administraciones públicas.

Por su parte, Bernardo Hernández ha reconocido el papel de la mujer aldeana en esta lucha y se ha emocionado al ver a tanta gente caminando en la carretera del norte para reivindicar la nueva vía.

Hernández ha puntualizado que es una necesidad y que "es de justicia", ya que la carretera actual "condiciona" la economía y la vida de los aldeanos.

Es una de las carreteras con mayor siniestralidad y, de hecho, más de 30 personas han fallecido allí, una vida por cada kilómetro de esa carretera, ha informado el periodista.

A esa cifra también hay que sumar a los enfermos que han fallecido por la lejanía de los centros sanitarios, ha añadido.

La anchura de la vía no es suficiente y hay más de 260 curvas en los 30 kilómetros de carretera, muchas de ellas de "escasa visibilidad", lo que dificulta la conducción.

Además, en ella se producen también desprendimientos, lo que hace insegura a esta vía que soporta un millar de vehículos al día.

"El coche de los aldeanos es de los más sufridos de España", ha opinado Hernández, quien ha recordado que la situación de la carretera actual ha provocado un mayor número de averías.

"Una persona accidentada grave en La Aldea tiene un 35 % menos de posibilidades de sobrevivir" que en otra vía, por el "tiempo de oro" que los servicios de emergencias tardan en llegar, ha concluido Hernández.

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.