El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (Feht), Fernando Fraile, ha defendido la "escrupulosa y respetuosa" actuación de la patronal con los trámites que afectan a la zona del Oasis de Maspalomas, una vez recibida la “exacerbada crítica” de uno de sus representantes
El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (Feht), Fernando Fraile, ha defendido la "escrupulosa y respetuosa" actuación de la patronal con los trámites que afectan a la zona del Oasis de Maspalomas, una vez recibida la “exacerbada crítica” de uno de sus representantes.
Se trata del presidente del Consejo de Vigilancia de IFA Hotels, Santiago de Armas Fariña, quien cuestionó recientemente en una entrevista publicada por Canarias7, que la directiva de la federación apoye el levantamiento de un “muro de las lamentaciones en Maspalomas”, en referencia al proyecto del hotel de RIU en el Oasis de Maspalomas.
En opinión del representante de IFA, el colectivo de empresarios reivindica intereses concretos de RIU, “como si no existieran otras opiniones”, cuando una representación patronal debe intentar promover la unidad de sus asociados, y buscar siempre un punto de encuentro entre las diferentes posturas, indicó.
Por todo ello, Fernando Fraile se ha dirigido este martes a sus asociados a través de una circular a la que ha tenido acceso Maspalomas Ahora, en la que asegura que no “alcanza a entender, que habiendo acontecido los hechos de esta forma, las opiniones y manifestaciones vertidas por un representante empresarial se dirijan en contra de la organización".
BIC
Ante estas descalificaciones, Fraile, ha respondido de manera cronológica que el inicio de esta problemática tuvo lugar cuando el Cabildo decidió acotar la zona del Oasis de Maspalomas, que introdujo en el seno de un Expediente, incoado para su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), motivado por la presunta arribada de Colón en la zona en uno de sus viajes.
La incoación supuso la paralización de cualquier actuación de renovación de los establecimientos ubicados en la zona, “cercenando además cualquier posibilidad inversora", mientras durase la tramitación del expediente y a expensas de lo que se determinase en su resolución final.
Esta decisión, añade, suspendió el proceso de demolición del Hotel RIU Maspalomas Oasis y la construcción de un nuevo establecimiento de gran lujo, cuando tenía licencia municipal y autorización del propio Cabildo, a través de su Patronato de Turismo, recordó.
Renovación
Asimismo, ha afectado las posibilidades de renovación de todos los establecimientos de la zona, como el Hotel Ifa Faro, el hotel Palm Beach, el hotel Residencia y varios complejos de apartamentos, agregó.
Ante la “magnitud” del problema, la Feht convocó su Junta Directiva en mayo de 2013, la cual adoptó por mayoría de 7 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, el acuerdo de interponer la oportuna acción judicial contra la decisión del Cabildo, porque entendió que la decisión suponía una intromisión ilegítima de la Administración en las iniciativas empresariales, además de un “grave atentado” contra la seguridad jurídica.
Además, el Cabildo de forma expresa declaró incompatible con la necesidad de protección de la zona, no solo el uso turístico, sino también el residencial ubicado en la misma y considerando inexplicablemente, compatible el uso comercial, precisó.
Desviación de poder
No fue hasta agosto de este año, cuando el Gobierno de Canarias, mediante decreto, resuelvió el expediente BIC iniciado por el Cabildo declarando “no haber lugar a la declaración de la zona como Bien de Interés Cultural”, y entre sus consideraciones, que el Cabildo, en su decisión había incurrido en una desviación de poder, además de entender que concurría una razonable falta de motivación en sus fundamentos.
Sin embargo, casi de forma simultánea, el propio Gobierno de Canarias en agosto de este año acordó la publicación del acuerdo por el que se ordena a la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, la incoación y tramitación de procedimiento de suspensión del Plan General de Ordenación de San Bartolomé de Tirajana y del Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de dicho municipio, en el ámbito de suelo urbano consolidado de la Urbanización El Oasis.
Paralización
Con ella se vuelve a paralizar las posibles actuaciones de renovación en la misma zona y lo que resulta “incomprensible” es que la propia resolución plantea de forma incuestionable, que el Gobierno de Canarias pueda ordenar el traslado de los alojamientos turísticos existentes a otras ubicaciones.
Ante ello, la Asociación de Empresarios Hoteleros de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, integrada en la Feht, convocó a su Junta Directiva, la cual se reunió el pasado 19 de septiembre, a la que asistieron 11 miembros de un total de 16 y de forma mayoritaria, por 10 votos a favor y un solo voto en contra (lo que supone el 90,91 por ciento de los votos favorables), decidió instar a la Feht para que continúe con su labor de defensa de los intereses empresariales, contra la antedicha decisión del Gobierno de Canarias.
Acciones
En virtud de dicho requerimiento, la Junta Directiva de la Feht fue convocada, este 3 de octubre, y adoptó por acuerdo unánime llevar a cabo cuantas actuaciones fueran necesarias con el fin de dejar sin efecto cualquier decisión administrativa que impidiera o limitase, las posibilidades de renovación de la planta alojativa de la urbanización del Oasis de Maspalomas, así como llevar a cabo las gestiones oportunas a tal finalidad.
Por todo ello, reiteró su rechazo ante la actitud crítica de Santiago de Armas contra la forma de proceder de la patronal, concluyó.
Justo | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 18:34:25 horas
Ante todo, quiero aclarar, que no soy ni dueño ni trabajador de ninguna de las empresas hoteleras ubicadas en la zona del Oasis de Maspalomas, no tengo mas intereses que los que pueda tener cualquier ciudadano de aquí, si pasó o no pasó Colón por ese lugar, nos tiene sin cuidado, lo que defendemos es, el lugar como paraje natural y único que tenemos aquí, se puede remodelar el hotel sin necesidad de hacer allí un "marmotreto". Por cierto, el Hotel Residencia fué elegido el mejor de Europa hace poco, ciertamente que parte del premio se lo merece el ambiente bucólico que contienen sus jardines..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder