El Producto Interior Bruto, el narcotráfico y la prostitución
Los impactos ecológicos o sociales de diversas actividades relevantes suelen no estar reflejados en el PIB.
Según la Wikipedia, el Producto Interior Bruto, el PIB, es una magnitud macroeconómica que se encuadra dentro de la contabilidad nacional de los Estados y que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de, normalmente, un país durante un año. Al ser el PIB una suma de numerosos componentes, para obtener un valor total en términos homogéneos, se categorizan monetariamente los distintos bienes y servicios. No obstante, existen importantes limitaciones y críticas a su uso. Los impactos ecológicos o sociales de diversas actividades relevantes suelen no estar reflejados en el PIB. Y siendo esto ya mucho, hay que añadir los cuestionables ajustes que se hacen para reflejar la economía sumergida.
Porque, en los últimos tiempos, se vienen incluyendo en el cálculo del Producto Interior Bruto las actividades de la economía informal y la delictiva. Esta iniciativa, aceptada por la OCDE y múltiples Estados, partió de la ONU a solicitud de determinados países del tercer mundo, especialmente sudamericanos. En algunos países de Latinoamérica las actividades informales e ilegales representan casi la mitad de toda la economía. Según las estimaciones hechas, en los países occidentales el impacto es mucho menor: en España sobre el 25% del PIB se basa en actividades que no pagan impuestos, como la economía informal, la sumergida, la ilegal y la del tercer sector.
El argumento técnico que avala esa inclusión estadística es que, con esa relevancia sobre el conjunto, no se puede dejar de medir la economía informal e ilegal. Y, así, el tráfico de drogas y de armas ilegales se categoriza como un bien. De modo similar, la prostitución, las actividades económicas miserables y de la corrupción se definen como servicios. Unos y otras, como tales, se incluyen en de la contabilidad nacional.
Aplicando las nuevas reglas de la Comisión Europea, el Instituto Nacional de Estadística estima que, en el último ejercicio, la prostitución y el narcotráfico elevaron nuestro PIB en un 0,85%, debido al flujo de unos 9.200 millones de euros que “produjeron”. Incluyendo el juego ilegal y el contrabando, ese incremento llega al 0,87%. Y como la nueva medición rebaja del 6,62% al 6,46% el déficit de la economía española, los técnicos contables, los estadísticos y los dirigentes políticos gubernamentales están más que satisfechos, todo el mundo, contento.
Mientras tanto, las dos aportaciones más relevantes de esta época a la comprensión de la economía, desde el punto de vista científico, material y social, siguen sin contabilizarse por están “externalizadas” y, por lo tanto, no se pagan. Las investigaciones y los datos que vienen aportando la economía ecológica y la feminista, en cuanto al valor y el impacto de los bienes y servicios de la naturaleza a la sustentabilidad de los flujos económicos y de las tareas reproductivas (trabajos domésticos, de cuidado y de crianza) a su viabilidad, siguen fuera de los cálculos oficiales, aquí y de los otros 193 países del planeta.
La economía dominante, tras haber abandonado cualquier atisbo de rigor científico e imponerse, dogmáticamente, a beneficio de las élites de poder, está llegando al final de su ciclo: técnica, social y ecológicamente resulta obsoleta, ineficiente y tóxica. Y está a punto de descubrir que hasta provocar un hundimiento civilizatorio y un colapso medioambiental planetarios puede que dé aún más dinero a los más ricos, que es lo que importa. Porque está concebida para eso, lo estamos viendo.
Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173