La Mancomunidad de Las Medianías licita las obras por 2,4 millones de euros
Un total de 17 empresas se han presentado finalmente al proceso de licitación pública abierto por la Mancomunidad de Municipios de Las Medianías de Gran Canaria para la construcción del Centro Cultural Pancho Guerra en el casco histórico de Tunte.
La Mancomunidad sacó a concurso las obras de dicha edificación sociocultural por 2,4 millones de euros. El Centro dispondrá de unos 2.927 m2 de superficie útil en tres plantas, con un modelo de arquitectura típica canaria para su integración en el entorno urbanístico que lo rodea.
Las empresas constructoras que se han presentado al concurso son la Ute formada por Construcciones y Transportes Tamarán SA y Electrimet SA; Felix Santiago Melian SL; Dragados SA; Construcciones Rodríguez Luján SL; el Grupo Faitor 2010SL; Ferrovial Agroman SA; Constructora San José SA; Satocán SA; Preconte SL; Construcciones y Planificación SL; Syocsa-Inarsa SA; Pérez Moreno SAU; Comsa SA; Acciona Infraestructura SA; y las Utes formadas por las empresas Petrecan SL y Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas SA (SICE); la firma Suárez Cáceres SL y Proyectos y Montajes Ingemont SA; y la entidad Iniciativas para la Construcción y Obra Civil SL y Electricidad Ferysan SA.
La adjudicación definitiva está pendiente de la resolución que se adopte finalmente por parte de la Mancomunidad respecto a dos propuestas económicas consideradas desproporcionadas o anormales por su inferioridad respecto a la media aritmética de las propuestas que han hecho el conjunto de las 17 empresas, y que se sitúa en torno a 1.777.473,08 euros.
El proyecto del Centro Cultural, ya presentado y explicado a los vecinos por el alcalde Marco Aurelio Pérez, permitirá dotar a la población de San Bartolomé y los barrios colindantes de un centro multifuncional que se convertirá en un importante punto de atracción turística junto a la Casa Consistorial y el Museo Casa de Los Yánez.
El nuevo centro dispondrá de un salón de conferencias y espectáculos para 200 usuarios, una biblioteca y varias aulas para exposiciones y talleres, y también de un espacio social destinado a tanatorio con dos salas y un aparcamiento subterráneo para 26 vehículos.
Multifuncional
Estructurado en tres plantas con gran luminosidad y ventilación, el nuevo edificio cultural guarda una gran semejanza exterior con la Casa Consistorial, y de hecho su planta baja o principal estará al mismo nivel que la plaza del Ayuntamiento. En esa misma planta estará el salón diáfano para teatro, espectáculos y conferencias con un escenario de 47 m2 y vestuarios, que será dotado con sillas desmontables para adecuarlo a distintas actividades o necesidades.
En la planta principal también se ubicarán dos salas de exposiciones y tres aulas. Una de ellas, de 79 m2 y una capacidad para 53 personas será habilitada como salón wifi para el uso y promoción de las nuevas tecnologías, mientras que las otras dos serán cedidas al Cabildo para la reubicación de los cursos y talleres de artesanía local de la Fedac.
En la planta primera se adecua otra sala abierta para exposiciones, un espacio para juegos de mesa, la biblioteca de 142 m2 con gran luminosidad y capacidad para más de 70 usuarios, dos terrazas para actividades de exterior; dos aulas para talleres de 80 m2 cada una para todo tipo de cursos y talleres, y una sala polivalente de casi 52 m2 para actividades sociales o educativas.
El velatorio, con acceso independiente para el coche fúnebre y con dos salas de 37 m2 cada una y comunicadas por un espacio común de 87 m2 y una terraza cubierta, se encuentra en la planta bajo rasante. En ella se ubican también el garaje de 693 m2 y los cuartos de máquinas y almacenes.
Tuntero | Martes, 30 de Septiembre de 2014 a las 12:23:20 horas
Pasito a pasito, la cosa va saliendo. "Tomás: ahora crees porque me has visto".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder