El fotografiado de los libros sacramentales en formatos Tif y Jpeg se iniciará en octubre y se prolongará durante los próximos tres años
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana contribuirá a la conservación del Archivo Parroquial del municipio llevando a cabo durante los próximos tres años un arduo trabajo de descripción y digitalización de todos sus fondos documentales y libros sacramentales de bautismo, comunión, confirmación, matrimonio y defunción.
Ese trabajo técnico a cargo de los archiveros del Ayuntamiento se iniciará durante el próximo mes de octubre, y será posible gracias al convenio de colaboración ratificado en Maspalomas por el alcalde Marco Aurelio Pérez y el Vicario General de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera Gil, en presencia del párroco de Tunte y actual custodio del Archivo Parroquial, Juan Santiago Quintana Quintana.
El objetivo del Ayuntamiento, según el alcalde, “es garantizar la preservación del valioso material patrimonial que reúnen los archivos históricos de la Parroquia de San Bartolomé y Risco Blanco”, y posibilitar que las futuras generaciones tengan a su alcance una información imprescindible para el conocimiento demográfico y la evolución social y económica del municipio desde el siglo XVI.
“El valor histórico del Archivo Parroquial de Tunte radica en que su documentación denota toda la realidad de la comarca del Sur”, afirma el Vicario General. Ente su documental se conservan escritos incunables con las anotaciones sobre los primeros asentamientos en el Sur. “Son libros de órdenes que existían en todas las parroquias, donde los curas iban haciendo memoria histórica de la realidad que vivían a diario en los pueblos”, dice.
En ese sentido, en los trabajos de digitalización se dará prioridad a los documentos más dañados para evitar su manipulación y salvaguardarlos de futuros daños. En esa tarea no se empleará el escáner tradicional sino el fotografiado por ser una técnica menos dañina y menos agresiva para el papel y las costuras de los libros sacramentales.
El fotografiado documental se realizará en formato Tif a 300 puntos por pulgada como mínimo para su conservación y custodia, y para facilitar su estudio y consulta esas mismas imágenes se pasarán a formato Jpeg a 100 puntos por pulgada, con su respectiva ficha descriptiva.
“Con la digitalización protegemos el patrimonio del deterioro por el uso permanente, y se facilita que las investigaciones se cursen sobre los documentos digitalizados sin necesidad de hacerlo sobre los originales”, explica el Vicario General, que ya ha entablado convenios semejantes con el Cabildo y ayuntamientos de Fuerteventura, y en Gran Canaria con el Consistorio de Teror.
Otras colaboraciones
Esta no será la primera intervención el Ayuntamiento en el Archivo Parroquial de Tunte. En una primera etapa se llevó a cabo la adecuación del Archivo eclesiástico mediante la realización de un inventario y clasificación documental. Además, también dotó al Archivo Parroquial de una ventana y puerta de seguridad, además de un ordenador con su sistema operativo funcional y de muebles especiales para custodiar sus documentos con un sistema de archivo hermético especial contra los efectos del polvo y del fuego.
La descripción de los documentos del Archivo Parroquial que ahora se propone tendrá un carácter mucho más exhaustivo que la llevada a cabo en los años 2004 y 2005, para poder facilitar y agilizar los sistemas de búsqueda a través de parámetros establecidos como los nombres o la toponimia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170