Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOCIEDAD

Liberan a dos rumanas explotadas sexualmente por compatriotas en Maspalomas

EFE
Jueves, 11 de Septiembre de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

La Embajada de España en Rumanía alertó de la existencia de un grupo criminal de aquel país dedicado a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y a los robos con violencia en la zona turística de Maspalomas

La Policía Nacional ha liberado a dos mujeres rumanas presuntamente explotadas sexualmente en el sur de Gran Canaria, en una operación en la que ha detenido a cinco personas de su misma nacionalidad acusadas de captar en su país a chicas a las que obligaban a prostituirse, según ha anunciado este jueves.

Una comunicación de la Embajada de España en Rumanía que alertaba de la existencia de un grupo criminal de aquel país dedicado a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y a los robos con violencia en la zona turística de Maspalomas, al sur de la isla, motivó la investigación en torno a esa organización, según informa un comunicado de la Jefatura Superior de Policía de Canarias.

En él se detalla que los acusados, cuatro hombres y una mujer, captaban a las víctimas en su país de origen y las trasladaban a España para obligarlas a prostituirse y quedarse con todos los ingresos que obtenían, destacando que de ese modo llegaron a acumular más de 15.000 euros de ganancia.

Como escenario de sus actividades, los integrantes de la organización contaban con un club en el que el propietario, el encargado y la camarera participaban en la explotación sexual de las mujeres, que eran captadas en Rumanía por otros miembros del grupo, indica la nota.

Por ello, la Policía Nacional efectuó un registro en dicho club y otro en el domicilio del presunto responsable de la organización, que cambiaba frecuentemente de lugar de residencia para dificultar su identificación, llegando a mudarse hasta en dos ocasiones en menos de dos meses, añade la nota.

Como consecuencia de esos registros se intervino material informático y "gran cantidad de documentación, entre la que se encontraba una libreta con anotaciones de nombres y cantidades de dinero relativos a la actividad ilícita, así como recibos bancarios procedentes de los pagos realizados por los clientes a través de sus tarjetas", por lo cual se detuvo a los cinco acusados.

Desde la Jefatura Superior se subraya que esta operación se ha desarrollado en el marco del Plan Policial contra la Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual y que en ella han participado agentes de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos, de la Brigada Regional de Canarias y del Grupo Operativo de Extranjeros de Maspalomas.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.