Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fallece Emilio Botín, el banquero más poderoso del país

CANARIAS AHORA
Miércoles, 10 de Septiembre de 2014
Tiempo de lectura:

El presidente del Banco Santander visitaba con frecuencia Maspalomas y disfrutaba de algunos restaurantes de la zona

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha fallecido esta noche en su domicilio de Madrid a los 79 años de edad como consecuencia de un ataque al corazón. La entidad ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el fallecimiento del banquero mediante un hecho relevante. "Banco Santander lamenta comunicar el fallecimiento de su presidente, Emilio Botín", señala el texto.

Las acciones del Banco Santander cayeron cerca de un 2% al inicio de la sesión tras conocerse la noticia en la mañana el martes. A las 9.31, los títulos de la entidad se anotaron un descenso del 1,85% a un precio de 7,610 euros por acción.

De acuerdo con lo previsto en el artículo 24 del reglamento de su consejo, hoy mismo se reunirán la comisión de nombramientos y retribuciones y el propio consejo de administración para designar un nuevo presidente.

Aunque aún no han trascendido los candidatos que podrían sucederle, varios medios coinciden en que su hija Ana Patricia Botín, actual consejera delegada de Santander UK, cuenta con muchas posibilidades de asumir la presidencia del grupo.

Ana Patricia Botín nació en 1960 en Santander y es licenciada en Ciencias Económicas. Fue nombrada por primera vez consejera del Banco el 4 de febrero de 1989. Actual consejera delegada de Santander, se incorporó al Banco tras un período en JP Morgan (1981-1988). En 1992 fue nombrada directora general de Banco Santander, S.A., y con posterioridad asumió la presidencia ejecutiva de Banesto entre 2002 y 2010.

La internacionalización

Nacido el 1 de octubre de 1934 en Santander, Emilio Botín fue heredero de la tradición financiera de su familia, ya que su abuelo y su padre fueron presidentes del Banco Santander, y comenzó a dirigir esta entidad bancaria en 1986 de cuya expansión internacional fue artífice.

Esa internacionalización quedó patente en los últimos resultados del grupo, los del primer trimestre de este año. El banco registró un beneficio atribuido de 2.756 millones de euros en el primer semestre de este año, un aumento del 22%. Sólo el 13% de ese beneficio procedía de su negocio en España. Europa aportó al beneficio del grupo el 52% (Reino Unido 20%, España 13%, Polonia 6% y Alemania 5%), Latinoamérica, el 39% (Brasil 19%, México 8% y Chile un 7%), y Estados Unidos, el 9%

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.