Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

economía

Mesa y Lopez, Las Arenas y El Muelle podrán abrir los domingos de octubre a mayo

EFE
Lunes, 25 de Agosto de 2014
Tiempo de lectura:

El BOC publica la orden que declara estas zonas de la capital grancanaria de gran afluencia turística

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica este lunes las órdenes que declaran de gran afluencia turística en Las Palmas de Gran Canaria las zonas de Mesa y López, El Rincón y el Muelle de Santa Catalina, que podrán abrir en domingos y festivos entre el 1 de octubre y el 30 de abril de 2015, la temporada alta de cruceros.

Esta orden, que entra en vigor este martes, precisa que la zona de El Rincón está comprendida por el Auditorio Alfredo Kraus, el paseo de Las Canteras, la Plaza de la Música y la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, el polideportivo Manuel Naranjo Soria y el centro comercial Las Arenas.

La segunda zona comercial que podrá abrir en domingos y festivos, Mesa y López -donde se ubica El Corte Inglés-, completa la ya delimitada Puerto Canteras y la tercera afecta al Muelle Santa Catalina, el Muelle de Transbordadores, el Muelle Wilson, el Centro Comercial El Muelle y la Explanada de los Vapores Interinsulares.

La Consejería de Comercio del Gobierno canario, que ha sido la encargada de conceder estas autorizaciones, recuerda que se han tramitado a petición del Ayuntamiento de la capital grancanaria, que ha recibido informes favorables de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística y el rechazo de la CCE y Cecapyme, que la han considerado perjudicial e innecesaria.

La Consejería explica que "habrán de ser atendidas todas aquellas peticiones" de determinación de zonas de gran afluencia turística "que cumplan los requisitos establecidos legalmente" y recuerda que se aplica en Canarias desde 1994 en 63 municipios, sin que haya generado "esa evasión de compra" que alegan las patronales.

Al contrario, según el Gobierno canario, esta medida "ha potenciado la existencia de zonas comerciales que atienden la demanda de turistas y visitantes".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.