Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El PP pide una mesa de diálogo para la reforma de la Ley de Caza de Canarias

EFE
Viernes, 01 de Agosto de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Domínguez ha afirmado que el número de licencias ha sufrido un descenso de 15.000 a 7.000, factor que, en su opinión, no solo ha venido marcado por la época de crisis

El grupo Popular en el Parlamento de Canarias ha presentado hoy una proposición no de ley en la que se insta a la creación de una mesa de diálogo para dotar a la futura normativa reguladora de la caza en Canarias del mayor consenso posible.

El presidente del PP de Tenerife, Manuel Domínguez, ha declarado en una rueda de prensa la necesidad de un diálogo entre los cazadores y las instituciones regionales e insulares para que se tengan en cuenta las demandas de estos colectivos de caza.

Domínguez ha afirmado que el número de licencias ha sufrido un descenso de 15.000 a 7.000, factor que, en su opinión, no solo ha venido marcado por la época de crisis, "sino por el trato que se le ha dado en esta isla a los cazadores".

El presidente insular del PP ha criticado el descenso en el número de conejos, ya que en la ley se define al conejo y a la codorniz como animales invasores, y señala que a través del consenso en la reforma de la nueva ley quiere dar la posibilidad de que estas especies dejen de ser catalogadas como invasoras.

Domínguez también ha hecho alusión a la preocupación de los cazadores, ya que según ha afirmado, no saben si la pista a través de la cual acceden al monte estará abierta este domingo cuando empiece la temporada de caza.

Por ello, el dirigente insular ha instado al Cabildo insular a que pronuncie e informe a este colectivo si las barreras que se han colocado en las pistas de acceso a gran parte del parque nacional van a seguir cerradas o se abrirán para poder desarrollar la actividad.

El portavoz del grupo Popular en el Cabildo, Antonio Alarcó, ha afirmado que la caza constituye un elemento dinamizador de la economía ya que en Tenerife mueve unos 28 millones de euros anualmente y genera puestos de trabajos.

El portavoz ha señalado que una ley de tanta repercusión tanto económica como social debe de salir con el consenso de todas las partes, "porque de lo contrario esta actividad que genera una gran economía va en una caída libre que no vamos ser capaces de mantener si se sigue con el trabajo de una ley de 1998"

El diputado del PP, Emilio Navarro, ha señalado que es necesario desarrollar una triple vertiente normativa que ampare los derechos de los cazadores, los derechos de los agricultores y propietarios de los terrenos donde se desarrolla la caza, además del interés público relacionado con la protección, defensa y conservación de la fauna y los recursos naturales. 

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.