Las principales organizaciones y cooperativas de taxistas de Gran Canaria han advertido hoy de que unas 2.000 licencias podrían verse afectadas
Las principales organizaciones y cooperativas de taxistas de Gran Canaria han advertido hoy de que unas 2.000 licencias podrían verse afectadas por la modificación de la normativa de las áreas sensibles de la isla prevista por el Gobierno de Canarias al asumir su regulación.
El portavoz de la Asociación de Trabajadores del Taxi de Las Palmas (ATAT), José Luzardo, ha expresado hoy, frente a la sede de la Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, su malestar por la "intromisión" del Ejecutivo regional en la declaración de las áreas sensibles, al tratar de "cambiar" lo regulado por el Cabildo de Gran Canaria.
Según Luzardo, más de 6.000 familias de Gran Canaria podrían verse afectadas de prosperar la pretensión del Gobierno de Canarias en función del número de asalariados que haya por licencia, que sólo en esta isla suman unas 2.000.
En el manifiesto, que presentarán la próxima semana en el Parlamento de Canarias, los taxistas consideran que, tras otorgar plena competencia a los cabildos para declarar y regular el "tránsfer" aeroportuario mediante una Ley del Parlamento de Canarias y un decreto del propio Ejecutivo, es "preocupante" que la administración regional "pretenda rescatarlas un año después" para "favorecer determinados intereses".
Los taxistas en su manifiesto responsabilizan a la Dirección General de Transportes del Gobierno canario de "alterar burdamente las reglas del juego para conseguir un puñado de votos en unos municipios que no controla".
Luzardo ha explicado que hasta la entrada en vigor del Decreto 74/2012, por el que se aprueba el Reglamento del Servicio de Taxi, el régimen de los "tránsfer" existía y se aplicaba con normalidad en el aeropuerto, donde los taxistas de otros municipios distintos a Telde e Ingenio recogían a sus clientes, que previamente les habían contratado.
"Los de Telde e Ingenio están vendiendo que esto es nuevo y que le estamos quitando su trabajo. Eso es mentira.", ha aseverado el portavoz.
Por ello, Luzardo ha señalado que las principales organizaciones y cooperativas de taxi de la isla piden al Gobierno de Canarias que "cese" sus pretensiones de modificar la ley y advierten de que seguirán con movilizaciones en caso de que el Ejecutivo siga adelante en sus propósitos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174