Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SUMINISTRO ELÉCTRICO

Endesa, Gas Natural Fenosa e Iberdrola compiten por iluminar San Bartolomé de Tirajana

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 28 de Julio de 2014
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento licitó en toda Europa este servicio público por 4,7 millones de euros

[Img #22688]Las tres operadoras eléctricas más importantes de España, Endesa, Gas Natural Fenosa e Iberdrola, son las que finalmente han decidido optar al concurso público para suministrar energía eléctrica de alta y baja tensión del municipio de San Bartolomé de Tirajana.

Atendiendo a la liberalización del mercado energético, el Ayuntamiento sacó a licitación dicho suministro a principios del pasado mes de mayo, abierto al conjunto de todas las operadoras eléctricas de Europa.

El objetivo es cubrir hasta mediados del año 2016 por un montante total de 4,7 millones de euros el alumbrado público de las calles y también el de las distintas instalaciones y dependencias municipales.

Con dicho precio, que incluye el 2% del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), se abonarían los seis últimos meses de este año, por un importe de 1.201.166 euros; el canon de 2.350.000 euros para todo el año 2015 y, también, los primeros seis meses del año 2016 por 1.148.834 euros. En cualquier caso estas mismas cuantías y el montante total del suministro podrán variar a la hora de la adjudicación en función de la oferta que realicen las tres empresas.

Ahorro energético

Por otro lado, también han sido tres las empresas que se han presentado a la otra licitación pública abierta por el Ayuntamiento para contratar los servicios de optimización y reducción del consumo energético en todas sus dependencias e instalaciones eléctricas.

En ese sentido, Watio Cero DL, Imesapi SA y el Grupo Eulen SA son las tres entidades que en estos momentos buscan hacerse con este servicio que discurrirá paralelo al del suministro eléctrico, y que tiene por principal objetivo diagnosticar todas las actuaciones necesarias que el Ayuntamiento debe emprender para conseguir un ahorro de algo más de 2 millones de euros en la facturación por consumo eléctrico entre los años 2015 y 2019.

La prestación de este servicio lo sacó a licitación el Ayuntamiento por 1.260.000 euros, con el IGIC incluido, por  un plazo de 4 años prorrogable por otros dos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.