Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOSTENIBILIDAD

La Unesco señala a Canarias como ejemplo de desarrollo turístico sostenible

EFE
Lunes, 28 de Julio de 2014
Tiempo de lectura:

El presidente de la Comisión Española de Cooperación con la Unesco, Luis Ramallo, ha recordado que Canarias fue pionera con la firma en 1995 de esa carta de principios turísticos, que ha sido aceptada por otros destinos

El presidente de la Comisión Española de Cooperación con la Unesco, Luis Ramallo, ha afirmado hoy que Canarias continúa siendo 20 años después de la firma de la carta de turismo sostenible, un ejemplo de desarrollo turístico sostenible.

Ramallo, que hoy se entrevistó con el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, junto con el director del Instituto de Turismo Responsable, Tomás Azcárate, ha recordado que Canarias fue pionera con la firma en 1995 de esa carta de principios turísticos, que ha sido aceptada por otros destinos.

El representante de la Unesco ha señalado que en otros tiempos el turismo era cosa "de gente rica" pero, en su opinión, en la actualidad forma parte de los derechos humanos.

Además ha apuntado que la Unesco promueve el conocimiento de los mejores ejemplos en materia turística y ha señalado que muchos operadores turísticos acuden a este organismo para saber cuales son las novedades en el sector.

Ha agregado que el turismo es "la vaca lechera mundial" porque no hay que inventarlo "sino subirse al carro y colocarse bien" además de precisar que no cuesta mucho porque "belleza e historia hay en todas las partes del mundo".

Ha dicho que la Unesco siempre tiene proyectos en Canarias y otros que les gustaría conocer y como ejemplo ha citado que mañana estudiarán en Gran Canaria un proyecto de revalorización arqueológica y al respecto ha apuntado que "las ruinas tienen un valor sentimental muy grande mas que los edificios".

Ha afirmado que la relación que Canarias ha tenido con las Naciones Unidas en general y con la Unesco es "muy fiel y de muchos años".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.