Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AGRICULTURA Y GANADERÍA

Santana presenta el programa de actos del VI Mercado Agrícola, Ganadero y Pesquero de la isla

EUROPA PRESS
Jueves, 17 de Julio de 2014
Tiempo de lectura:

Esta actividad está promovida por por agricultores, ganaderos y las cofradías de pescadores de nuestra isla, y patrocinado por el Cabildo de Gran Canaria.

  El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Patrimonio y Aguas del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Santana, y la presidenta de la Asociación de Mercados Agrícolas, Ganaderos y Pesqueros de Gran Canaria, María del Carmen Pérez, han presentado este miércoles el programa del VI Aniversario del Mercado Agrícola, Ganadero y Pesquero de la isla que se desarrollará este sábado, 19 de julio, en la Granja Agrícola de la institución insular en Arucas.

   En este sentido, Santana señaló que en el stand institucional habrá degustaciones gratuitas del atún que se pesca en aguas de Gran Canaria, así como de carne, además de la tradicional tarta con la que soplar las velas un año más.

   Además, como es tradicional, se sorteará una cesta de productos aportados por los puesteros y varios reconocimientos a agricultores. Asimismo, habrá una actuación folclore que amenizará el día y para los niños también habrá actividades como los paseos en pony.

   El consejero apuntó, en rueda de prensa, que el objetivo de este Mercado continúa siendo dar a conocer esta actividad que "ha ido creciendo" y que ha servido de "acicate para eliminar" el intermediario.

   Por su parte, Pérez aseguró que es "un orgullo tener y mantener" el mercado porque, afirmó, que se están dando "muchos puestos de trabajo", además de que los ciudadanos pueden encontrar productos "de calidad".

   Actualmente, el Cabildo participa en la organización de los mercados quincenales de Arucas y Santa Lucía de Tirajana, así como el que se celebra una vez al mes en Artenara. En este sentido, el consejero dijo que también están trabajando con Moya para que en dicho municipio se realice uno mensual.

3.000 personas

  

   El Mercado Agrícola, Ganadero y Pesquero de Gran Canaria está compuesta por unos 40 puesteros, que visitan una media de entre 2.000 y 3.000 personas. Pérez, que animó a los ciudadanos a visitar el Mercado, afirmó que "el que lo conoce, se enamora".

   Santana dijo que los puesteros que conforman el Mercado están demandando que se realicen todos los sábados, por lo que se trata de una "demanda real".

Diversidad

  

   Por otra parte, el consejero insular de Agricultura apostó por una diversidad del cultivo en Gran Canaria, que es lo que va a hacer que se produzca un "equilibrio" aunque reconoció que queda "mucho camino por andar".

   De esta forma, se refería a la situación de la papa, cuestión sobre la que indicó que el Cabildo está en contacto con COAG para buscar una solución con la que "intentar equilibrar" lo que se produce y se importa para que no lo paguen los consumidores.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.