Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PÉTROLEO

La pregunta que planteará la consulta sobre las prospecciones se conocerá en unos quince días

EFE
Lunes, 07 de Julio de 2014
Tiempo de lectura:

El secretario de Organización del PSOE canario asegura que el Gobierno realizará una consulta "completamente legal"

El secretario de Organización del PSOE canario, Julio Cruz, ha afirmado este lunes que en diez o quince días se conocerá la pregunta que el Gobierno de Canarias planteará en la consulta a los ciudadanos que ha anunciado sobre las prospecciones petrolíferas.

Cruz dijo en una rueda de prensa celebrara este lunes que la consulta será completamente legal y, aunque no se tratará de un referéndum, podría convocarse una "votación en urna", una votación electrónica o alguna otra fórmula.

La fórmula que se adopte se atendrá a la Ley de Participación Ciudadana de Canarias, en cuyo desarrollo trabaja el Ejecutivo regional para hacer posible esa consulta.

Por otro lado, denunció que el Partido Popular (PP) no tiene "respeto democrático" por las instituciones autonómicas, ya que el Parlamento y el Gobierno de Canarias han pedido al Ejecutivo central que convoque un referéndum sobre las prospecciones y el Consejo de Ministros no se pronuncia, sino que se limita a no contestar.

Ante ese silencio, el Gobierno de Canarias impulsará su propia consulta a partir de la Ley de Participación Ciudadana, insistió Cruz.

El secretario de Organización del PSOE canario insistió en que su partido seguirá luchando política y jurídicamente para que no se realicen las prospecciones, y acusó al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, de agredir a Canarias en todas las decisiones adoptadas en el Consejo de Ministros.

Además de los sondeos petrolíferos, el dirigente socialista consideró una agresión a las islas la privatización de Aena y el recurso del Gobierno central ante el Tribunal Constitucional contra la Ley canaria de renovación turística.

Privatización de Aena

Sobre la privatización de Aena, Cruz dijo que no se puede dejar en manos privadas la gestión de los ocho aeropuertos de las islas, que son infraestructuras insustituibles para el desarrollo económico y social del archipiélago y por tanto deben seguir siendo públicos.

En esta venta de Aena, según Cruz, el Gobierno del PP defiende intereses privados, por lo que reclamó al PP en Canarias que se rebele contra esa decisión.

Para Cruz, el PP también defiende intereses privados frente al interés público en el recurso contra la Ley de renovación turística canaria.

Asimismo, se congratuló de que el Tribunal Constitucional (TC) haya levantado la suspensión cautelar de esa Ley en tanto emite su sentencia, lo que quiere decir que se han desbloqueado inversiones previstas por 134 millones de euros en la construcción de 2.500 camas turísticas de cinco estrellas que van a generar "un montón de miles" de puestos de trabajo.

En ese sentido, pidió al Gobierno central que deje de "ensañarse con Canarias" y que retire su recurso, tras "el varapalo" que a su juicio supone para las tesis del ejecutivo central el auto del TC.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.